Giro en el caso de Ibrahima Diouf: Arrestan a la esposa del principal sospechoso en Villacarrillo

La Guardia Civil está intensificando la investigación sobre la desaparición de Ibrahima Diouf, un jornalero senegalés que desapareció en Villacarrillo, Jaén, en 2021. En un desarrollo reciente, las autoridades están arrestando este martes a la esposa de Ginés V. L., el principal sospechoso en el caso. Este arresto se produce justo un día después de la detención del propio Ginés V. L., un empresario agrícola local, en relación con la desaparición de Diouf. Según fuentes de la investigación, la Unidad Central Operativa (UCO) está llevando a cabo registros exhaustivos en las propiedades del matrimonio en busca de pistas que ayuden a esclarecer el paradero del jornalero desaparecido.

Antecedentes del caso: La desaparición de Ibrahima Diouf

Ibrahima Diouf, de 31 años, fue visto por última vez el 5 de enero de 2021, cuando se dirigía a la casa de su empleador, Ginés V. L., para exigir el pago de jornales adeudados. Diouf acusaba a su patrón de abuso laboral, y según las investigaciones, existía una disputa económica pendiente entre ambos. Desde entonces, el paradero de Diouf es un misterio, y a pesar de los esfuerzos de la Guardia Civil, su cuerpo no está siendo encontrado.

La UCO está centrando sus pesquisas en Ginés V. L., a quien consideran el principal sospechoso de la desaparición forzosa de Diouf. Sin embargo, las operaciones de búsqueda, que incluyen registros en el término municipal de Villacarrillo, inmersiones en el río Guadalquivir y el uso de unidades caninas y aéreas, no están arrojando resultados positivos. En declaraciones a El País, Ginés Donaire y Óscar López-Fonseca (2025), señalan que «la persistencia de la UCO en este caso demuestra la determinación de las autoridades para resolver la desaparición de Diouf».

El pasado judicial del principal sospechoso

Este no es el primer caso que involucra a Ginés V. L. en la desaparición de un temporero. En 2016, el empresario fue juzgado por la desaparición de Tidiany Coulibaly, un trabajador de Malí, ocurrida en 2013. Aunque fue absuelto por falta de pruebas, Ginés V. L. fue condenado por explotación laboral, defraudación de fluido eléctrico y un delito contra la Administración de justicia, según informa Ediciones EL PAÍS S.L. (2025).

El caso de Coulibaly generó protestas en Villacarrillo, con cientos de temporeros africanos exigiendo una investigación exhaustiva. La similitud entre ambos casos está generando preocupación entre las organizaciones de derechos humanos y las comunidades de inmigrantes en la región.

La detención de la esposa: ¿Una nueva pista?

El arresto de la esposa de Ginés V. L. sugiere que la Guardia Civil está explorando todas las posibles líneas de investigación. Se espera que la mujer sea interrogada en relación con la desaparición de Diouf y con las actividades de su marido. La UCO está llevando a cabo registros en las propiedades del matrimonio con el objetivo de encontrar pruebas que vinculen a Ginés V. L. con la desaparición del jornalero senegalés.

Ginés V. L., quien también es exmilitar, deberá pasar a disposición judicial en un plazo máximo de 72 horas tras su arresto. La investigación está en curso, y se espera que en los próximos días se produzcan nuevos desarrollos en este caso que ha conmocionado a la localidad de Villacarrillo y a la comunidad de temporeros en general.

El contexto de la migración y el trabajo temporal en Jaén

La desaparición de Ibrahima Diouf pone de relieve la situación vulnerable de muchos trabajadores temporales que se desplazan a Jaén para la campaña de la aceituna. Muchos de estos trabajadores son inmigrantes que enfrentan condiciones laborales precarias y abusos por parte de algunos empleadores. La falta de protección legal y la dificultad para acceder a la justicia son desafíos adicionales que enfrentan estos trabajadores.

Reacciones y seguimiento del caso

La detención de la esposa del principal sospechoso está generando reacciones en la comunidad. Organizaciones de derechos humanos están exigiendo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer la desaparición de Ibrahima Diouf y garantizar que se haga justicia. La investigación sigue en curso, y se espera que en los próximos días se conozcan nuevos detalles sobre este caso que está generando gran expectación mediática.

  • La Guardia Civil continua con la investigación.
  • Se están realizando registros en las propiedades del matrimonio.
  • La comunidad de temporeros sigue de cerca el caso.