Fallece Memo del Bosque a los 64 años tras una larga batalla contra el cáncer
El mundo del entretenimiento mexicano se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del reconocido productor Guillermo “Memo” del Bosque, a la edad de 64 años. Según un comunicado publicado en su cuenta oficial de Instagram, Del Bosque, quien luchó durante ocho años contra un agresivo linfoma de Hodgkin, ha fallecido tras enfrentar complicaciones de salud. "Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida", expresó Del Bosque en su mensaje póstumo.
Una vida dedicada a la televisión
Memo del Bosque, una figura clave en la producción televisiva en México, deja un legado importante en la industria. A lo largo de su carrera, estuvo involucrado en numerosos proyectos que marcaron una época en la televisión mexicana. Desde programas de comedia hasta realities y programas de variedades, su visión creativa y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en uno de los productores más influyentes del país.

Según informó El Financiero (2025), el productor enfrentó una recaída severa de su enfermedad en marzo de 2025, lo que requirió su hospitalización en Texas. A pesar de los desafíos que enfrentó, Del Bosque mantuvo una actitud positiva y una profunda gratitud por la oportunidad de seguir viviendo y disfrutando de su familia.
«El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más. Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia», confesó Del Bosque.

Un mensaje de agradecimiento y despedida
En su mensaje de despedida, Del Bosque reflexionó sobre su vida, sus amigos y su familia. Agradeció a quienes lo acompañaron durante su enfermedad y expresó su fe en un nuevo comienzo. «Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor. Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno. Ahora he acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia de su Creador. La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres santo, mi», escribió el productor.
El linfoma de Hodgkin: una batalla de ocho años
El diagnóstico de linfoma de Hodgkin en 2017 marcó un antes y un después en la vida de Memo del Bosque. Esta enfermedad, que afecta el sistema linfático, lo sometió a tratamientos intensivos y a momentos de gran incertidumbre. Sin embargo, Del Bosque enfrentó cada desafío con valentía y determinación, convirtiéndose en un ejemplo de lucha y superación para muchas personas.
Según la Redacción de El Financiero (2025), el productor nunca perdió la esperanza y se mantuvo activo en su trabajo hasta que su salud se lo permitió. Su pasión por la televisión y su compromiso con su público fueron una constante en su vida.
Reacciones y condolencias
La noticia del fallecimiento de Memo del Bosque ha generado una ola de reacciones y condolencias en el mundo del espectáculo. Amigos, colegas y admiradores del productor han expresado su pesar y han recordado su talento, su generosidad y su gran sentido del humor.
Las redes sociales se han inundado de mensajes de apoyo a la familia de Del Bosque y de reconocimiento a su trayectoria. Personalidades del mundo del espectáculo han compartido anécdotas y recuerdos de su relación con el productor, destacando su profesionalismo y su calidez humana.
Un legado imborrable
Memo del Bosque deja un legado imborrable en la televisión mexicana. Su visión creativa, su capacidad para innovar y su compromiso con la calidad lo convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de productores. Su trabajo seguirá inspirando a quienes sueñan con hacer televisión de calidad y con conectar con el público a través de historias que emocionen, diviertan y hagan reflexionar.
El Financiero (2025) destaca que Del Bosque siempre se caracterizó por su cercanía con los jóvenes talentos y su disposición para apoyar a quienes comenzaban su carrera en la televisión. Su generosidad y su espíritu colaborativo lo convirtieron en un mentor para muchos profesionales del medio.
La partida de Memo del Bosque representa una gran pérdida para la televisión mexicana, pero su legado perdurará en el tiempo. Su trabajo seguirá siendo recordado y valorado por quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y de trabajar con él. Descanse en paz.