Fallece Luis Felipe "Yuyo" Noé, ícono de la pintura argentina
El mundo del arte argentino está de luto. Este miércoles, a los 91 años, falleció Luis Felipe "Yuyo" Noé, un referente indiscutible de la pintura contemporánea en Argentina y figura de reconocimiento internacional. Según informa ámbito.com, Noé sufrió un accidente cerebrovascular la semana pasada y estuvo rodeado de su familia, quienes viajaron desde Francia para acompañarlo en sus últimos días.
La noticia fue confirmada por la fundación que lleva su nombre, desde donde expresaron su profundo pesar y destacaron el legado transformador de Noé en el arte argentino y latinoamericano. «Con profundo pesar, desde la Fundación Luis Felipe Noé informamos el fallecimiento de Luis Felipe Noé, artista fundamental cuya obra y pensamiento transformaron de manera profunda el arte argentino y latinoamericano», señalaron en un comunicado.
Un legado imborrable
La Fundación Luis Felipe Noé, creada en 2019, tiene como objetivo preservar y proyectar el legado del artista. Desde la fundación, según ámbito.com, se celebra la vida de Noé, su inagotable impulso creativo y su aguda mirada para comprender el mundo. Su legado perdura en cada obra, palabra y gesto que invitó a pensar y crear.
«Celebramos su vida, su inagotable impulso creativo y su aguda mirada como una forma de comprender el mundo. Su legado perdura en cada obra, en cada palabra, en cada gesto que invitó a pensar y a crear» (Fundación Luis Felipe Noé, citado en ámbito.com).
La fundación también agradeció las enseñanzas de Noé y la oportunidad de abrir un camino compartido, reafirmando su compromiso de honrar su memoria en cada acción. En las próximas horas, se informará sobre el lugar, día y horario del velatorio.
Críticas a la gestión actual
En sus últimas declaraciones, "Yuyo" Noé no dudó en expresar su opinión sobre la actualidad política argentina. En una entrevista concedida a Perfil en 2024, Noé arremetió contra la gestión del gobierno de Javier Milei. «Debo confesar que no es de mi simpatía. Para simplificar, Javier Milei me parece un verdadero desastre», afirmó.
Nueva Figuración: Una revolución en la pintura argentina
Luis Felipe Noé fue un pilar fundamental en la creación de un movimiento que revolucionó la pintura argentina: la Nueva Figuración. Desde la década de 1960, cuestionó la pintura tradicional y propuso dar lugar a otros artistas como Rómulo Macció, Jorge de la Vega y Ernesto Deira. Buscaba superar la división entre la pintura abstracta y la figurativa, impulsando una visión fragmentada y caótica que reflejaba la complejidad del mundo moderno.
Noé, según ámbito.com, tenía una clara idea de ruptura, y en una época diferente a la actual, consideraba preciso hacer lo contrario. Trabajó sobre la idea de una visión quebrada, de cuadro dividido, y finalmente, el caos.
El Bárbaro: Un punto de encuentro para artistas e intelectuales
Junto a sus colegas, Noé fundó un bar que se convirtió en un hito cultural: El Bárbaro. Este lugar emblemático, era un espacio de encuentro para artistas e intelectuales, especialmente los sábados al mediodía, después de recorrer las galerías. Un ventanal del bar fue pintado por Jorge de la Vega y aún se conserva.
Un retorno a la pintura tras años de enseñanza
Durante algunos años, Noé se alejó de la pintura para dedicarse a la enseñanza, la escritura de libros y ensayos, y la curaduría de exposiciones. Eventualmente, regresó a las muestras, como la que realizó en el Museo Nacional de Bellas Artes en 2017.
Reconocimientos a una trayectoria excepcional
A lo largo de su extensa y prolífica trayectoria, Luis Felipe "Yuyo" Noé recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional Di Tella (1963), el Gran Premio de Honor del Fondo Nacional de las Artes (1997) y el Konex Brillante a las Artes Visuales (2002). En 2006, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lo declaró Ciudadano Ilustre. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y amantes del arte en todo el mundo. La influencia de Noé se está sintiendo en el arte contemporáneo, demostrando el impacto perdurable de su visión y su compromiso con la innovación.