Alejandro Fantino defiende a Jorge Macri y critica a Patricia Bullrich por su táctica política

El reconocido periodista defiende al jefe de Gobierno porteño después de que confirmara que desdoblará las elecciones en la Ciudad. Por otro lado, la ministra de Seguridad critica a Macri y afirma que su decisión es por "conveniencia política".

Fantino critica a Bullrich por atacar a Macri sin conocer su propuesta

Fantino destaca la búsqueda de Macri de eliminar las PASO y la intención de Kicillof de desdoblar las elecciones

Fantino también destaca que Macri busca "eliminar las PASO" y agrega que "cuando toman una decisión arriba, o toma una decisión nacional, cada uno puede hacerlo". En esta línea, el periodista refleja la situación que se vive entre Macri y LLA con la intención que tiene el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de también desdoblar las elecciones. "Kicillof quiere desdoblar. Si desdobla no le conviene a Cristina. Y todo el mundo libertario apoyando que desdoble. Ahí se opina de una manera porque le conviene al Gobierno", concluye Fantino.

Macri desdobla las elecciones en la Ciudad

Cuestionamiento de Patricia Bullrich

Ante la medida de Macri, la ministra de Seguridad manifestó su rechazo a la decisión respecto al calendario electoral del 2025 en una entrevista: “La Argentina tiene que votar solo una vez, todo junto... Si se desdobla la elección, se gasta doble, se realiza una doble campaña... no tiene sentido”.

"¿Por qué se hace? Porque es conveniencia para el político, no para la sociedad", disparó. Luego, Bullrich sostuvo que el desdoblamiento “es como decir que uno se quiere guardar el poder, con el fin de realizar una mejor elección".

En este sentido, la funcionaria nacional cuestionó qué tanta importancia tiene la elección de representantes en la legislatura porteña: “¿A qué porteño le puede parecer una elección tan importante votar legisladores de la Ciudad de Buenos Aires? Creo que no es una elección para decir, voy a votar separado porque con esta separación el poder de la política y no de la sociedad”.

Por el momento, lo que sucederá es que en 2025 se votará con boleta electrónica en una fecha para la Legislatura y, en otra, con boleta única, para diputados y senadores nacionales.