Con Hambre y en Soledad: Los Últimos Días de Gene Hackman Tras la Muerte de su Esposa

El mundo del espectáculo sigue lamentando la reciente muerte del aclamado actor Gene Hackman, pero nuevos detalles están emergiendo sobre sus últimos días. Según informes de las autoridades de Nuevo México, Hackman, quien padecía Alzheimer, posiblemente no se percató del fallecimiento de su esposa, Betsy Arakawa, quien murió aproximadamente una semana antes que él.

Una Trágica Secuencia de Eventos

La Dra. Heather Jarrell, médica forense en jefe de Nuevo México, reveló en una conferencia de prensa que Hackman se encontraba en un estado de salud delicado y sufría de una enfermedad cardíaca significativa. Según la nota publicada por Redacción (2025) en El Financiero, el actor fue hallado sin vida en su hogar, días después de que su esposa, Betsy Arakawa, falleciera a causa del hantavirus. La doctora Jarrell explicó: «Estaba en muy mal estado de salud. Tenía una enfermedad cardíaca importante». La forense sugiere que la enfermedad de Alzheimer que sufría Hackman pudo haberle impedido comprender la ausencia de su esposa.

La Desaparición Silenciosa de Betsy Arakawa

Las investigaciones indican que el último registro de Betsy Arakawa con vida fue el 11 de febrero, cuando fue vista en una farmacia. Después de esa fecha, dejó de responder a los correos electrónicos. «Basándonos en las circunstancias, es razonable concluir que la señora Arakawa falleció primero», explicaron las autoridades de Nuevo México, según reporta El Financiero (Redacción, 2025). Este hallazgo pinta un panorama desolador de los últimos días de Hackman, posiblemente transcurriendo en soledad y desorientación en su propia casa.

El Hambre y la Desorientación: Un Final Desgarrador

La autopsia reveló que el estómago de Hackman estaba vacío al momento de su muerte, sugiriendo que pasó varios días sin comer después del fallecimiento de su esposa. «Es bastante posible que no supiera que ella había fallecido», comentó la Dra. Jarrell, según el artículo de El Financiero (Redacción, 2025). Esta declaración implica que Hackman pudo haber estado caminando por su casa, desorientado y confundido, sin comprender la ausencia de su compañera.

El Misterio de la Muerte de su Mascota

Otro detalle perturbador es la muerte del perro de la pareja, encontrado también en la casa. Si bien las autoridades han descartado que la causa de la muerte del can fuera el hantavirus, la veterinaria de Salud Pública del Estado de Nuevo México, Erin, confirmó que los animales no pueden contagiarse de esta enfermedad. Se especula que la mascota pudo haber fallecido de hambre, aunque hasta ahora no hay una versión oficial de lo sucedido.

Un Legado Imborrable

A pesar de las trágicas circunstancias que rodearon su muerte, Gene Hackman deja un legado imborrable en la historia del cine. Desde sus papeles en The French Connection hasta Unforgiven, Hackman demostró ser uno de los actores más versátiles y talentosos de su generación. Su partida coincide con la proximidad de la ceremonia número 97 de los premios Oscar, un evento que seguramente recordará su destacada contribución al séptimo arte.

En Resumen

  • Gene Hackman falleció aproximadamente una semana después de su esposa, Betsy Arakawa.
  • Hackman padecía Alzheimer, lo que pudo haberle impedido comprender la muerte de su esposa.
  • La autopsia reveló que Hackman pasó varios días sin comer antes de su fallecimiento.
  • Las autoridades investigan la muerte del perro de la pareja, encontrado también en la casa.
  • El legado de Gene Hackman en el cine permanece intacto.

Las investigaciones sobre las circunstancias exactas de las muertes de Gene Hackman y Betsy Arakawa continúan, mientras el mundo del cine lamenta la pérdida de un verdadero ícono.

Referencia:

Redacción. (2025, 8 de marzo). Con hambre y en soledad: El último día de Gene Hackman tras vivir una semana con su esposa fallecida. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/espectaculos/2025/03/08/como-fue-el-ultimo-dia-de-gene-hackman-tras-vivir-una-semana-con-su-esposa-fallecida/