Sumérgete en el Universo Persona: Una Guía para Navegar la Saga y sus Spin-Offs
La saga Persona, un aclamado spin-off de Shin Megami Tensei desarrollado por Atlus y su equipo P-Studio, continúa cautivando a jugadores en todo el mundo. Combinando elementos de JRPG, exploración de mazmorras, combate por turnos y simulación social, la serie ha ganado un gran número de seguidores gracias a su narrativa profunda, personajes memorables y su estilo visual único.
Actualmente, muchos nuevos jugadores están descubriendo la serie gracias a las traducciones oficiales al español, lo que hace que sea un momento perfecto para sumergirse en este universo. Sin embargo, con múltiples entregas principales, versiones mejoradas y una gran cantidad de spin-offs, saber por dónde empezar puede ser un poco abrumador. Por eso, desde Redacción Clarín (s.f.) nos ofrecen una guía para navegar por la saga Persona.
¿Qué hace a la saga Persona tan especial?
Una de las características más distintivas de Persona es su enfoque en la vida de estudiantes de secundaria. En cada juego, el jugador asume el papel de un estudiante que lleva una doble vida: durante el día, asiste a clases, socializa y participa en actividades cotidianas; por la noche, se enfrenta a monstruos y explora mundos alternativos. Esta dualidad entre lo ordinario y lo extraordinario es un tema recurrente en toda la serie.
Además, los personajes pueden invocar «Personas», manifestaciones de su psique que poseen habilidades únicas utilizadas en combate. El protagonista puede fusionar y mejorar estas Personas, lo que añade una capa estratégica al sistema de combate. Las historias de Persona a menudo exploran temas como el subconsciente, la identidad y la lucha contra fuerzas sobrenaturales.
El Orden Cronológico: Un Viaje a Través de la Saga Persona
Para aquellos que deseen experimentar la historia de Persona en orden cronológico, aquí hay una lista completa de los juegos principales y sus spin-offs, basada en la información proporcionada por Clarín (s.f.):
- Persona 1 (Revelations: Persona 1996 / Remake en PSP 2009): Un grupo de estudiantes descubre el poder de invocar Personas y se enfrenta a una poderosa corporación que está alterando la realidad.
- Persona 2: Innocent Sin (1999 / Remake en PSP 2011): Un grupo de jóvenes investiga cómo los rumores en su ciudad se están volviendo realidad, lo que lleva a consecuencias catastróficas.
- Persona 2: Eternal Punishment (2000 / Remake en PSP 2012): Secuela de Innocent Sin. La periodista Maya Amano debe lidiar con las secuelas de los eventos anteriores en una realidad alternativa.
- Persona 3 (Reload FES o Portable) (2006 / 2024): Un grupo de estudiantes investiga la Hora Oscura, un período oculto entre los días donde aparecen monstruos llamados Sombras.
- Persona 3 Reload (2024): El remake más moderno.
- Persona 3 FES (2007): Expande la historia con The Answer (epílogo).
- Persona 3 Portable (2009): Incluye una protagonista femenina y mecánicas de Persona 4.
- Persona 4 / Persona 4 Golden (2008 / 2012): En un tranquilo pueblo rural, un grupo de amigos investiga asesinatos relacionados con un canal de televisión que muestra a las víctimas antes de morir.
- Persona 4 Golden (2012): La versión definitiva con contenido adicional.
- Persona 4 Arena & Persona 4 Arena Ultimax (reversión del spin-off) (2012 / 2013): Secuela directa de Persona 4. Los personajes de Persona 3 y Persona 4 se enfrentan en un torneo de lucha organizado por una entidad misteriosa.
- Persona 5 / Persona 5 Royal (2016 / 2019): Los Ladrones Fantasma despiertan el poder de las Personas y comienzan a robar los corazones corruptos de los adultos en el Metaverso.
- Persona 5 Royal (2019): La versión definitiva con una tercera parte adicional en la historia.
- Persona 5 Strikers (2020): Secuela directa de Persona 5 (pero no de Royal). Los Ladrones Fantasma investigan un nuevo fenómeno relacionado con los corazones de la gente. Su sistema de combate estilo musou es fiel a la obra original.
Spin-offs: Explorando Universos Alternativos
Además de los juegos principales, la saga Persona cuenta con varios spin-offs que ofrecen experiencias diferentes y expanden el universo de la serie. Según Clarín (s.f.), estos spin-offs, aunque divertidos, generalmente no afectan la historia principal y pueden jugarse en cualquier orden:
- Persona Q: Shadow of the Labyrinth (2014): Un crossover entre Persona 3 y Persona 4 en una dimensión alternativa, con un estilo similar a Etrian Odyssey.
- Persona Q2: New Cinema Labyrinth (2018): Un crossover entre Persona 3, Persona 4 y Persona 5 en un mundo basado en películas.
- Persona 4 Dancing All Night (2015): Los personajes de Persona 4 investigan un misterio en un mundo de baile.
- Persona 3 Dancing in Moonlight y Persona 5 Dancing in Starlight (2018): Historias ligeras donde los personajes de Persona 3 y Persona 5 participan en competiciones de baile.
- Persona 5: The Phantom X (2024): Un spin-off con nuevos Ladrones Fantasma en el universo de Persona 5.
¿Por dónde empezar?
Si eres nuevo en la saga Persona, muchos jugadores recomiendan comenzar con Persona 5 Royal, ya que es uno de los juegos más accesibles y pulidos de la serie. Sin embargo, si deseas experimentar la historia en orden cronológico, lo mejor es empezar con Persona 1.
No importa por dónde empieces, el universo de Persona tiene algo que ofrecer a todos los jugadores. Con sus personajes entrañables, historias profundas y jugabilidad adictiva, la saga Persona es una experiencia que no te puedes perder.