Imelda Tuñón Denuncia Amenazas y Revela Último Mensaje a Maribel Guardia

La controversia familiar está escalando a niveles preocupantes. Imelda Tuñón, nuera de Maribel Guardia, ha hecho públicas acusaciones de amenazas y un mensaje dirigido a la reconocida actriz, intensificando la ya tensa disputa por la custodia de su hijo, José Julián. Las declaraciones de Tuñón, difundidas a través de sus redes sociales, están generando un intenso debate público sobre la seguridad y el bienestar del menor involucrado.

Acusaciones y Amenazas: La Versión de Imelda Tuñón

Según Angelica Danitza Moreno (2024) de El Imparcial, Tuñón, de 33 años, ha compartido capturas de pantalla y mensajes que sugieren que está siendo objeto de amenazas, incluyendo intimidaciones explícitas con imágenes de armas. En sus publicaciones, muestra lo que describe como una escalada de hostigamiento que la ha llevado a temer por su seguridad y la de su hijo. Estas acusaciones surgen en un contexto ya complicado, marcado por la disputa legal sobre la custodia de José Julián, tras el fallecimiento de Julián Figueroa.

«Estamos evaluando todas las opciones legales para proteger a mi cliente y a su hijo de cualquier daño potencial», declaró el abogado de Tuñón.

El Mensaje a Maribel Guardia: Un Llamado a la Tregua

En el centro de la polémica se encuentra un mensaje, con fecha del 20 de marzo, que Tuñón asegura haber enviado a Maribel Guardia. En este mensaje, citado por Moreno (2024), Tuñón pide a Guardia que cese en su intento de obtener la custodia de José Julián, argumentando que el niño está sufriendo emocionalmente. Afirma que el menor ha expresado su deseo de permanecer con ella y que la sola idea de separarse de su madre le provoca ansiedad y angustia. Este mensaje, según Tuñón, busca proteger el bienestar emocional del niño, quien, según ella, ha manifestado claramente su rechazo a vivir con su abuela.

Contradicciones y Réplicas: La Postura de Maribel Guardia

La respuesta de Maribel Guardia no se ha hecho esperar. La actriz costarricense, de 65 años, ha negado rotundamente las acusaciones de Tuñón y ha expresado su preocupación por el bienestar de su nieto. En declaraciones recientes, citadas por El Imparcial (Moreno, 2024), Guardia ha manifestado sentirse amenazada y ha declarado no sentirse segura en su propio hogar. De hecho, ha llegado a afirmar que, si algo le sucediera, responsabilizaría a Imelda Tuñón y a su entorno. Esta confrontación pública ha generado una gran expectación mediática y ha polarizado la opinión pública.

El Impacto en José Julián: La Prioridad del Bienestar Infantil

Más allá de las acusaciones y contradicciones entre Tuñón y Guardia, la principal preocupación reside en el impacto que esta situación está teniendo en José Julián. Expertos en psicología infantil advierten sobre los efectos negativos que las disputas familiares pueden tener en los niños, especialmente cuando se trata de conflictos de custodia. La exposición a la tensión, la incertidumbre y la sensación de verse dividido entre sus seres queridos puede generar ansiedad, estrés y problemas de conducta. Es fundamental que ambas partes prioricen el bienestar emocional del niño y busquen soluciones que minimicen el impacto negativo de esta disputa.

¿Qué Sigue? Posibles Escenarios Legales y Familiares

El futuro de esta situación es incierto. Es probable que la disputa por la custodia de José Julián se resuelva en los tribunales, donde un juez deberá evaluar las pruebas presentadas por ambas partes y determinar qué es lo mejor para el niño. Mientras tanto, es crucial que tanto Imelda Tuñón como Maribel Guardia busquen el apoyo de profesionales de la salud mental para manejar sus emociones y evitar que el conflicto siga escalando. La búsqueda de una solución pacífica y centrada en el bienestar del menor es fundamental para evitar daños irreparables en la dinámica familiar.

Implicaciones Legales y Consideraciones Éticas

Las acusaciones de amenazas y hostigamiento que Imelda Tuñón ha hecho públicas podrían tener consecuencias legales para ambas partes. Si se comprueba que las amenazas son reales, el responsable podría enfrentar cargos penales. Además, la difusión de mensajes privados y la exposición de la vida familiar en las redes sociales plantean importantes cuestiones éticas sobre la privacidad y el derecho a la intimidad. Es fundamental que los medios de comunicación aborden esta historia con responsabilidad y sensibilidad, evitando la especulación y el sensacionalismo, y priorizando el bienestar del menor involucrado.

Referencias

  1. Moreno, A. D. (2024, April 7). Imelda Tuñón revela presuntas amenazas y el último mensaje enviado a Maribel Guardia. El Imparcial. Recuperado de https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/04/07/imelda-tunon-revela-presuntas-amenazas-y-el-ultimo-mensaje-enviado-a-maribel-guardia/