El Departamento de Salud Pública de Nuevo México revela detalles impactantes sobre la propiedad del fallecido actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa

El mundo del cine y la música aún está lamentando la pérdida de Gene Hackman, el aclamado actor, y su esposa, Betsy Arakawa, la talentosa pianista. Su fallecimiento, ocurrido a finales de febrero, estuvo rodeado de circunstancias inusuales. Ahora, un informe del Departamento de Salud Pública de Nuevo México está revelando detalles sorprendentes sobre el estado de su residencia en Santa Fe. María Porcel (El País, 2025) está reportando sobre la investigación y los hallazgos que arrojan luz sobre los últimos días de la pareja.

Una investigación tras la tragedia

Tras el descubrimiento de los cuerpos de Hackman y Arakawa, las autoridades iniciaron una evaluación de riesgos en la propiedad. La principal preocupación era la seguridad de los servicios de emergencia y los familiares que pudieran acceder al lugar. La veterinaria jefe del servicio, Erin Phopps, dirigió la investigación, que reveló una dicotomía inquietante: mientras que la residencia principal parecía limpia y libre de riesgos, las construcciones adyacentes contaban una historia diferente.

Infestación de roedores: Un peligro latente

El informe, al que tuvo acceso CNN y TMZ, detalla la presencia de heces de roedores, nidos y roedores vivos y muertos en garajes, cobertizos y otras estructuras de la propiedad. Incluso se encontraron signos de infestación en vehículos abandonados. Este descubrimiento plantea serias preguntas sobre las condiciones de vida de Hackman y Arakawa en sus últimos días. Según el informe del Departamento de Salud Pública de Nuevo México, «se encontraron heces de roedores en tres garajes, tres cobertizos y otras dos pequeñas viviendas situadas dentro de la propiedad» (Porcel, 2025).

El hecho de que se encontraran trampas para roedores activas sugiere que la pareja era consciente del problema y estaba tratando de controlarlo. Sin embargo, la magnitud de la infestación parece haber superado sus esfuerzos. La presencia de roedores no solo representa un problema de higiene, sino también un riesgo para la salud, especialmente considerando que Arakawa falleció a causa de un hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores. El País (2025) informa que «Arakawa, de 65 años, murió a causa de un hantavirus aproximadamente el 13 de febrero». Esto añade una capa de tragedia a la historia, sugiriendo que la infestación de roedores podría haber contribuido directamente a su muerte.

El misterio de las muertes

La muerte de Hackman y Arakawa estuvo rodeada de incertidumbre desde el principio. Sus cuerpos fueron encontrados casi diez días después de su fallecimiento, y las causas exactas de la muerte no se determinaron de inmediato. La presencia de medicamentos sueltos y el hallazgo del cadáver de uno de sus perros en un armario complicaron aún más la situación. Hackman, de 95 años, sufría de Alzheimer y se cree que falleció a causa de complicaciones relacionadas con esta enfermedad, así como problemas cardíacos. Sin embargo, la causa de la muerte de Arakawa, el hantavirus, levanta interrogantes sobre el papel que jugó la infestación de roedores en su fatal desenlace.

La herencia y la familia

La investigación también ha revelado detalles sobre la herencia de Hackman y la relación con sus tres hijos de un matrimonio anterior. El testamento del actor, datado en 1995, dejaba todo a Arakawa, mientras que el testamento de la pianista dejaba todo a Hackman o, en su defecto, a un fondo benéfico. No está claro si los hijos de Hackman, Christopher, Elizabeth y Leslie, formarán parte de la herencia. La relación de Hackman con sus hijos no siempre fue estrecha, pero mejoró tras su matrimonio con Arakawa. El patrimonio del actor, que participó en un centenar de películas y series de televisión, se estima en más de 80 millones de dólares.

Implicaciones y reflexiones

Este caso está generando una ola de preguntas sobre la responsabilidad en el mantenimiento de propiedades y la prevención de riesgos para la salud. Las autoridades están investigando si se tomaron las medidas adecuadas para controlar la infestación de roedores y si se podría haber evitado la muerte de Arakawa. La historia de Gene Hackman y Betsy Arakawa nos recuerda la importancia de mantener entornos seguros y saludables, especialmente para las personas mayores y vulnerables. Además, subraya la necesidad de abordar los problemas de salud pública de manera integral, considerando factores ambientales y socioeconómicos.

Investigaciones en curso

Actualmente las autoridades siguen investigando los hechos para determinar si hubo negligencia y si se tomarán medidas legales. Este caso podría sentar un precedente importante en cuanto a la responsabilidad de los propietarios en el mantenimiento de sus propiedades y la protección de la salud de sus inquilinos.