El prodigioso Jacob Collier vuelve a encantar Argentina

El aclamado cantautor y multi-instrumentista británico, Jacob Collier, se está preparando para regresar a Argentina con un espectáculo que promete ser inolvidable. Según informa ámbito.com, el artista se presentará el 8 de septiembre en el emblemático Teatro Gran Rex de Buenos Aires, ofreciendo a sus fans una noche llena de música y experimentación sonora.

Collier está llegando a Argentina para presentar su más reciente producción, «DJESSE Vol. 4», un álbum nominado como Álbum del Año en los Premios Grammy 2024. Este disco es la culminación de una ambiciosa serie de cuatro volúmenes que comenzaron en 2018, y en la que Collier desafía constantemente los límites de la música, explorando diversos géneros y colaborando con una plétora de artistas de renombre.

¿Qué esperar del show en el Teatro Gran Rex?

El espectáculo que Collier está preparando para el Teatro Gran Rex está diseñado para ser una experiencia inmersiva y participativa. «Está escribiendo DJESSE Vol.4 pensando por primera vez en el formato del show en vivo, arrojando como resultado canciones pensadas para ser interpretadas y disfrutadas ante grandes públicos», señala ámbito.com.

Los asistentes pueden esperar una noche llena de energía, improvisación y virtuosismo musical. Collier es conocido por su habilidad para tocar una amplia variedad de instrumentos y por sus complejos arreglos vocales, que despliega con maestría en el escenario. Sus shows son conocidos por romper las barreras entre el artista y el público, creando una atmósfera de conexión y celebración musical.

Un viaje musical a través de «DJESSE Vol. 4»

«DJESSE Vol. 4» es un álbum que celebra la voz humana en su máxima expresión. Collier incorporó grabaciones de voces de su público en este trabajo, creando una experiencia auditiva única y comunitaria. Según el artista, el disco está «cargado de euforia en el choque entre géneros y palabras de 24 idiomas».

Cada volumen de la serie «DJESSE» explora diferentes facetas de la música. El primero honra lo orquestal, el segundo se sumerge en el folk, el tercero experimenta con lo digital, y el cuarto, como se mencionó, se centra en la voz humana. Esta diversidad sonora es una muestra del eclecticismo y la creatividad sin límites de Collier.

El ascenso de un prodigio musical

Jacob Collier ha demostrado ser un músico excepcional desde una edad temprana. Hijo de una violinista, desarrolló un talento innato para la música y un dominio vocal impresionante. Sus primeros videos en YouTube, donde se le veía tocando múltiples instrumentos a la vez y creando arreglos vocales complejos, llamaron la atención del legendario productor Quincy Jones, quien se convirtió en su mentor y manager.

Según ámbito.com, Jones lo impulsó «siempre a ser fiel a su voz y a su visión artística experimental que hace bandera de lo inusual y lo irreverente». De esta colaboración surgió «In My Room», su álbum debut de 2016, que le valió sus primeros Grammys por los arreglos de las canciones «You and I» y «Flintstones».

Información clave para conseguir tus entradas

Si estás interesado en presenciar el espectáculo de Jacob Collier en el Teatro Gran Rex, las entradas estarán disponibles a partir del miércoles 16 de abril a las 10 a.m. (hora de Argentina) a través de la plataforma TuEntrada.com. Se recomienda adquirirlas con anticipación, ya que se espera una alta demanda.

Un artista en constante evolución

Jacob Collier continúa desafiando las convenciones musicales y explorando nuevos territorios sonoros. Su regreso a Argentina es una oportunidad única para presenciar el talento de un artista que está definiendo el futuro de la música. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia musical inolvidable el 8 de septiembre en el Teatro Gran Rex.

Collier y su sexto Grammy

Recientemente, Collier obtuvo su sexto Grammy en la categoría de Mejor Arreglo Instrumental o Acapella por su versión de «Bridge Over Troubled Water», consolidando aún más su posición como uno de los músicos más innovadores y respetados de la actualidad. Este premio es un testimonio de su habilidad para reinterpretar clásicos y crear arreglos musicales sorprendentes y emotivos.