El director francés Jacques Audiard, que realizó la película Emilia Pérez, ha generado polémica por sus comentarios sobre el idioma español.

Audiard califica al español como "idioma de pobres"
En una entrevista con el medio francés Konbini, Audiard afirmó que el español es "un idioma de los países emergentes, en desarrollo, de modestos, de pobres y de migrantes".

Críticas a los comentarios de Audiard
Estos comentarios han sido ampliamente criticados, y muchas personas han acusado a Audiard de racismo y clasismo.
"Es increíble que alguien pueda decir algo así en pleno siglo XXI", dijo María Pérez, una profesora de español de la Universidad de California, Berkeley.
"El español es un idioma rico y vibrante que es hablado por millones de personas en todo el mundo. No es un idioma de pobres, es un idioma de cultura y de historia".

Audiard pide disculpas
Ante las críticas, Audiard ha pedido disculpas por sus comentarios.
"Lamento profundamente haber dicho esas cosas", dijo Audiard en un comunicado.
"No quise ofender a nadie y entiendo que mis palabras fueron hirientes. El español es un idioma hermoso y respeto a todos los que lo hablan".
El debate sobre el lenguaje y la clase social
Los comentarios de Audiard han reavivado el debate sobre la relación entre el lenguaje y la clase social.
Algunas personas creen que el lenguaje puede reflejar y reforzar las desigualdades sociales, mientras que otras creen que el lenguaje es simplemente una herramienta de comunicación y que no está relacionado con la clase social.
El debate es complejo y no tiene respuestas fáciles. Sin embargo, es importante ser conscientes de las implicaciones sociales del lenguaje y de cómo puede utilizarse para perpetuar las desigualdades.