Jacques Audiard, director de "Emilia Pérez", se retracta de sus polémicas declaraciones sobre el español

El cineasta francés Jacques Audiard, director de la película "Emilia Pérez", se ha retractado de sus polémicas declaraciones sobre el español, en las que se refirió al idioma como "un idioma de países pobres".

En una entrevista con el medio estadounidense Deadline, Audiard aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y que en realidad siente un gran aprecio por la lengua española.

"Quise hacer una película internacional. Ahora bien, si vas a hacer una película internacional, no hay muchos idiomas entre los que elegir. Está el inglés y está el español, y el español es un idioma tan rico que cruza fronteras. Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que yo pienso. Trabajé cinco años en esta película y que ahora la denigren de esta manera es simplemente demasiado", explicó el cineasta.

Las declaraciones de Audiard provocaron una ola de indignación en redes sociales, donde muchos usuarios lo interpretaron como una postura clasista y despectiva hacia los países hispanohablantes.

El director también respondió a las críticas sobre la representación de los cárteles y la violencia en México dentro de "Emilia Pérez", una cuestión que ha generado rechazo en ciertos sectores.

"Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. Bueno, así es como suele ser la ópera, con elementos esquemáticos. La psicología puede ser limitada. La ópera tiene limitaciones psicológicas. Parece que me están atacando en el tribunal del realismo. Bueno, nunca he afirmado que quisiera hacer una obra realista. Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile", explicó Audiard.

A pesar de sus intentos por aclarar la situación, la controversia en torno a "Emilia Pérez" y las palabras de Audiard sigue generando debate en redes sociales y en la comunidad cinéfila.