Juan Campodónico y Zeballos exploran la distancia emocional y musical en su nuevo single
El reconocido músico y productor uruguayo Juan Campodónico está transitando una etapa creativa muy personal, que culminará con la edición de su primer álbum bajo su propio nombre. Como anticipo de este esperado trabajo, nos presenta «La Distancia», un single que ya está disponible en todas las plataformas digitales y que cuenta con la valiosa colaboración de Zeballos, una de las figuras emergentes del hip hop sudamericano.
Este lanzamiento representa el tercer adelanto del próximo álbum de Campodónico, consolidando una propuesta sonora innovadora y ecléctica. La canción se adentra en terrenos inexplorados, fusionando elementos del hip hop con arreglos de cuerdas y guitarras, creando una atmósfera única y envolvente.

¿Qué significa «La Distancia» para Campodónico?
En palabras del propio Campodónico, «La Distancia» es mucho más que una canción; es una balada hip hop que explora las tensiones entre lo urbano y lo melódico. «Las guitarras y los sintetizadores tejen un clima etéreo y misterioso que se entrelaza con el ritmo pausado del tema. La letra, abierta a múltiples interpretaciones, evoca la distancia, ya sea real o metafórica, emocional o geográfica, y cómo esa lejanía impacta de diversas maneras según la perspectiva», explica Campodónico.
Según la fuente informativa ámbito.com (s.f.), esta colaboración es un puente entre generaciones y estilos, uniendo la visión musical de Campodónico con la frescura y la innovación de Zeballos. El resultado, según la fuente, es una pieza que trasciende la suma de sus partes, un tema ecléctico e inclasificable.
Un encuentro generacional y estilístico
«La Distancia» es un claro ejemplo del espíritu ecléctico que siempre ha caracterizado la carrera de Juan Campodónico, tanto en su obra personal como en su faceta de productor y arreglista. La canción se presenta como un diálogo entre dos generaciones, uniendo la experiencia de Campodónico, con una trayectoria que abarca desde sus inicios en el hip hop con Peyote Asesino, hasta la juventud y el talento de Zeballos, una figura destacada del nuevo hip hop uruguayo.
Además, la participación de Camila Rodríguez, de Niña Lobo, en los coros, añade otra capa de diálogo artístico y generacional, enriqueciendo aún más el universo creativo de «La Distancia». ambito.com (s.f.) destaca que Campodónico ha estado involucrado en numerosos proyectos musicales influyentes, incluyendo la creación de Bajofondo junto a Gustavo Santaolalla, Campo y Peyote Asesino.
Un camino hacia el nuevo álbum
Este nuevo single marca un paso importante en el camino hacia el próximo álbum de Campodónico, que se espera para este año. «La Distancia» completa una trilogía que comenzó con «Frik», un himno a la diversidad lanzado el año pasado junto al artista mexicano Jósean Log, y continuó con «De un fulgor a otro», una canción basada en un poema de Ida Vitale, interpretada íntegramente por Campodónico.
Los tres sencillos cuentan con sus propios videoclips disponibles en el canal de YouTube de Juan Campodónico, ofreciendo una experiencia audiovisual completa que complementa la propuesta musical.
La trayectoria de un artista multifacético
Juan Campodónico es una figura clave en la escena musical latinoamericana. Su trabajo como productor y compositor lo ha llevado a colaborar con artistas de renombre como Jorge Drexler, Luciano Supervielle, El Cuarteto De Nos, Zoe Gotusso, Kevin Johansen, La Vela Puerca y No Te Va Gustar.
Su talento ha sido reconocido con cuatro premios Grammy Latinos, el Premio Carlos Gardel argentino y varios premios Graffiti en Uruguay. Además, ha sido nominado al Grammy estadounidense tanto con Campo como con Bajofondo. Su versatilidad y su constante búsqueda de nuevos sonidos lo consolidan como uno de los artistas más innovadores y relevantes de la región.
«Crear “La Distancia” fue la excusa para conectar y acortar las distancias generacionales y estilísticas entre Juan y Zeballos. Dos modos de ver la música distintos que confluyen aquí. El resultado parece mayor que la suma de las partes. El tema es tan ecléctico como inclasificable», Juan Campodonico on Instagram (s.f.).
En resumen, «La Distancia» no solo está siendo un single innovador, sino también una exploración profunda de las conexiones humanas y la creatividad musical en constante evolución.