Lady Gaga envuelta en controversia legal por el logo de su álbum 'Mayhem'

La superestrella del pop, Lady Gaga, se encuentra actualmente en el centro de una batalla legal. La empresa de surf Lost International está demandando a la cantante por la suma de 100 millones de dólares, alegando infracción de derechos de autor con el logo utilizado para promocionar su nuevo álbum, titulado 'Mayhem'. La demanda, presentada en un tribunal de distrito de California, afirma que el logo del álbum es notablemente similar a una marca registrada por Lost International en 2015.

Según la denuncia, Lost International ha estado utilizando la marca 'Mayhem' desde 1986 en una amplia gama de productos, incluyendo tablas de surf, equipos relacionados, ropa, accesorios y material audiovisual. La empresa argumenta que el uso del logo por parte de Lady Gaga podría confundir al público, haciéndoles creer que existe una asociación o respaldo por parte de Lost International, lo que dañaría su reputación y control sobre la marca.

La respuesta de Lost International

La empresa de surf, representada legalmente, afirma haber enviado una orden de cese y desistimiento al equipo de Lady Gaga, la cual fue supuestamente ignorada. En palabras de la demanda, «Es probable que las acciones de Lady Gaga engañen al público haciéndole concluir que sus productos son originarios de Lost o están autorizados por esta empresa, lo que dañará tanto a Lost como al público». La empresa solicita un juicio con jurado para resolver el caso.

Lost International argumenta que la marca 'Mayhem' no solo es un nombre, sino una identidad ligada al cofundador Matt Biolos, cuyo apodo es precisamente Mayhem. Esta conexión personal, según la empresa, refuerza aún más su derecho sobre la marca y el daño que está sufriendo.

La defensa de Lady Gaga

El abogado de Lady Gaga, Orin Snyder, ha respondido a la demanda con firmeza, calificándola de un intento oportunista de capitalizar el éxito de la cantante. «'Mayhem' de Lady Gaga se disparó al número uno y batió récords, testimonio de su talento inigualable y su impacto global. Es decepcionante, pero no sorprendente, que alguien intente ahora capitalizar su éxito con una demanda infundada por el nombre Mayhem», declaró Snyder en un comunicado, según Rolling Stone. «Esto no es más que un abuso oportunista e infundado del sistema legal».

¿Qué está pasando con el álbum 'Mayhem'?

Mientras la batalla legal se intensifica, Lady Gaga continúa promocionando su álbum 'Mayhem', que incluye la venta de camisetas, buzos y otros artículos con el controvertido diseño del logo. El lanzamiento del álbum ha coincidido con el anuncio de una gira mundial, con fechas programadas en el Reino Unido, Europa y América del Norte.

Este caso plantea interrogantes importantes sobre la protección de marcas registradas y la responsabilidad de las figuras públicas al utilizar nombres o logotipos similares. La resolución de esta demanda podría sentar un precedente significativo para futuras disputas de propiedad intelectual en la industria del entretenimiento.

El Impacto en la Industria del Surf

La marca Lost International ha sido un pilar en la comunidad del surf durante décadas. Según ámbito.com, la empresa ha estado utilizando la marca Mayhem desde 1986, estableciendo una fuerte presencia en el mercado de tablas de surf, equipos y ropa. La demanda no solo busca compensación económica, sino también proteger la integridad de su marca y evitar la confusión del consumidor.

«Lost no tiene control sobre la calidad de los productos vendidos por Lady Gaga y, debido a la confusión causada por Lady Gaga, Lost ha perdido el control sobre su valiosa reputación», señala la denuncia.

¿Qué sigue?

El caso está actualmente en proceso judicial en California. Será crucial observar cómo se desarrollan los argumentos legales y qué pruebas se presentan para determinar si existe una infracción real de derechos de autor. El resultado final de esta demanda tendrá implicaciones significativas tanto para Lady Gaga como para Lost International, y podría influir en la forma en que se protegen las marcas en la industria del entretenimiento y la moda.