Lily Collins da la bienvenida a su primer hijo a través de la gestación subrogada
Lily Collins, la estrella de la serie de Netflix Emily in Paris, ha anunciado el nacimiento de su primer hijo a través de la gestación subrogada.
¿Qué es la gestación subrogada?
La gestación subrogada es un proceso médico en el que una mujer (la gestante subrogada) acepta llevar y dar a luz un bebé para otra persona o pareja (los padres intencionales). El material genético (óvulo y espermatozoide) suele ser proporcionado por los padres intencionales, pero también se puede recurrir a donantes.
¿Por qué se recurre a la gestación subrogada?
Hay varias razones por las que una pareja o persona puede recurrir a la gestación subrogada, entre ellas:
- Problemas de fertilidad o imposibilidad de llevar un embarazo a término
- Enfermedades o afecciones médicas que impiden el embarazo
- Parejas del mismo sexo que desean tener un hijo biológico
- Personas solteras que desean ser padres
El caso de Lily Collins
Lily Collins no ha revelado los motivos por los que recurrió a la gestación subrogada, pero su esposo, Charlie McDowell, ha defendido su decisión ante las críticas recibidas.
La pareja ha pedido privacidad durante este momento y ha expresado su inmensa gratitud hacia la gestante subrogada y todos los que les han ayudado en este viaje.
Reacciones ante la gestación subrogada
La gestación subrogada es un tema controvertido que suscita diversas reacciones. Algunas personas lo ven como una opción positiva para las personas que no pueden tener hijos de otra manera, mientras que otras tienen preocupaciones éticas sobre la práctica.
Es importante recordar que la gestación subrogada es un acuerdo contractual entre la gestante subrogada y los padres intencionales, y que todos los involucrados deben dar su consentimiento informado.