Lizzo rompe el silencio sobre su salud mental en su regreso al escenario
La galardonada cantante Lizzo (Michigan, 36 años) está haciendo su esperado regreso a los escenarios tras un período de silencio que ella misma describe como un «muy profunda y oscura depresión». Este miércoles 12 de marzo, en un concierto en Los Ángeles, la artista se sinceró con su público, abordando las dificultades personales y profesionales que ha enfrentado en el último año y medio. Según informa El País (2025), este concierto marcó su primera actuación en ese lapso, un momento que aprovechó para explicar su prolongada ausencia.

El impacto de las demandas por acoso
El regreso de Lizzo se produce tras una serie de acusaciones de acoso y ambiente laboral tóxico presentadas por exbailarinas y una estilista. En agosto de 2023, tres exbailarinas demandaron a la cantante y a su capitana de baile, Shirlene Quigley, alegando acoso sexual, discriminación religiosa, racismo, discriminación por discapacidad, agresión, creación de un ambiente de trabajo tóxico y humillación corporal. Posteriormente, en septiembre de 2023, la estilista Asha Daniels presentó una segunda demanda con acusaciones similares. Estas demandas, como señala El País (2025), provocaron una tormenta mediática y afectaron profundamente a la artista.
Aunque un juez desestimó varias de las acusaciones en diciembre de 2024 y Daniels retiró su demanda, el impacto emocional en Lizzo fue significativo. «El mundo me destrozaba tanto y me dolía tanto que ya no quería vivir, y tenía tanto miedo de la gente que no quería que me vieran. Con el tiempo, superé ese miedo», confesó Lizzo durante su concierto, reflejando la profundidad de su sufrimiento (El País, 2025).
Un punto de inflexión en un concierto ajeno
Lizzo compartió con su público un momento crucial que la ayudó a cambiar su perspectiva. Asistiendo a un concierto como espectadora, experimentó un acto de amabilidad inesperado. «Mientras caminaba entre la multitud para llegar a mi sitio, ocurrió algo milagroso. Alguien a quien no conocía me miró y me dijo: ‘Lizzo, te quiero’. Me extendió la mano, yo le devolví el abrazo, y nos abrazamos, y fue una sensación increíble», relató la cantante, describiendo el momento como un «salvavidas» (El País, 2025).
Este encuentro fortuito la llevó a reflexionar sobre el poder del amor y la conexión humana en la vida real, contrastándolo con la negatividad que a menudo se encuentra en internet. «Después de esa experiencia pensé: ‘Rayos, esto no se encuentra en internet, hermano. Este es el tipo de amor que solo se encuentra en la vida real’», explicó Lizzo, enfatizando la importancia de la experiencia personal y el apoyo genuino (El País, 2025).
«Love in Real Life»: Un nuevo álbum y un mensaje de esperanza
El nuevo álbum de Lizzo, «Love in Real Life», refleja esta transformación personal y su renovado enfoque en las relaciones auténticas. La cantante expresó su deseo de compartir su historia para ayudar a aquellos que están lidiando con la depresión, la oscuridad o la traición. Según El País (2025), en septiembre de 2024, ya había compartido un mensaje similar en Instagram, recordando un momento en el que se sentía «rota y oscura» y cómo había logrado superar esa etapa.
«Este es un mensaje para cualquiera que esté pasando por esto: no permitas que la oscuridad se convierta en ti. Porque todo lo que se hace en la oscuridad siempre vuelve a la luz», advirtió Lizzo, ofreciendo palabras de aliento y esperanza a sus seguidores (El País, 2025).
Enfrentando las críticas y mirando hacia el futuro
Además de las demandas, Lizzo también está lidiando con críticas sobre su pérdida de peso. Algunos fans la acusan de hipocresía, argumentando que su imagen de aceptación corporal está en conflicto con sus esfuerzos por cambiar su apariencia física. También ha habido acusaciones de que utiliza Ozempic, un medicamento para la diabetes, algo que ella ha tomado con humor. Como señala El País (2025), Lizzo incluso se disfrazó de una caja de Ozempic en Halloween.
A pesar de los desafíos, Lizzo parece decidida a seguir adelante, enfocándose en su música y en su mensaje de amor y positividad. Si bien las demandas siguen su curso, ella mantiene su inocencia y continúa trabajando en su arte. La artista está demostrando una resiliencia notable al enfrentar la adversidad con valentía y honestidad.
El impacto en su popularidad
Las controversias recientes han tenido un impacto en la popularidad de Lizzo. Desde que se presentó la primera denuncia, la cantante ha perdido casi 13,5 millones de oyentes mensuales en Spotify, 1,9 millones de seguidores en Instagram y 1,2 millones en TikTok, según datos recopilados por El País (2025). Sin embargo, su regreso a los escenarios y su sinceridad sobre su salud mental podrían marcar un punto de inflexión en su carrera.
En conclusión, el regreso de Lizzo es un testimonio de su fortaleza y determinación para superar la adversidad. Su disposición a hablar abiertamente sobre su depresión y a compartir su experiencia personal ofrece un mensaje valioso de esperanza y resiliencia para sus fans y para cualquier persona que esté luchando con problemas de salud mental.
Referencias
El País. (2025, 14 de marzo). Lizzo habla de su “muy profunda y oscura depresión” en su regreso a los escenarios tras las demandas por acoso: “No quería vivir más”. Recuperado de https://elpais.com/gente/2025-03-14/lizzo-habla-de-su-muy-profunda-y-oscura-depresion-en-su-regreso-a-los-escenarios-tras-las-demandas-por-acoso-no-queria-vivir-mas.html