Lucía Méndez hospitalizada por neumonitis tras contraer Covid-19

La reconocida actriz y cantante mexicana, Lucía Méndez, está enfrentando un delicado estado de salud. Según informa El Imparcial (2025), Méndez fue ingresada al hospital el pasado domingo 6 de abril en la Ciudad de México debido a complicaciones respiratorias derivadas de una infección por Covid-19.

El doctor Jesús Enrique Barrios, médico de la artista, ha revelado que, además del Covid-19, Méndez ha sido diagnosticada con neumonitis, una inflamación pulmonar que requiere tratamiento especializado. Actualmente, la actriz se encuentra estable, pero necesita oxígeno suplementario las 24 horas del día debido a la disminución en sus niveles de saturación. A pesar de no requerir intubación, su estado está siendo monitoreado constantemente para evitar complicaciones mayores.

¿Qué es la neumonitis y cómo afecta a Lucía Méndez?

Según el Dr. Barrios (como se cita en El Imparcial, 2025), la neumonitis que afecta a Méndez es una condición secundaria provocada por el Covid-19. Esta enfermedad compromete el tejido pulmonar y puede derivar en síntomas como tos persistente, disnea (dificultad para respirar), fiebre y fatiga extrema. El tratamiento de la neumonitis requiere cuidados intensivos y terapia respiratoria.

La neumonitis es una inflamación del tejido pulmonar que puede tener diversas causas, incluyendo infecciones virales como el Covid-19. La inflamación dificulta el intercambio de oxígeno en los pulmones, lo que puede llevar a una disminución en los niveles de saturación de oxígeno en la sangre y a la necesidad de oxígeno suplementario.

El estado de ánimo de Lucía Méndez y su proceso de recuperación

A pesar del diagnóstico, el equipo médico de Lucía Méndez ha indicado que la actriz se ha mantenido positiva y optimista. «Platica frecuentemente. Está animada. Quiere salir de este problema respiratorio», expresó el doctor Barrios (como se cita en El Imparcial, 2025). Se le están realizando estudios de laboratorio de manera constante para determinar el momento adecuado en que pueda comenzar una recuperación más activa.

Antes de su hospitalización, Méndez compartió con la periodista Addis Tuñón que llevaba semanas experimentando una tos inusual. Sin embargo, pospuso su visita al médico para asistir a un evento en el que fue homenajeada como la «Diva del siglo». Desafortunadamente, su estado de salud se deterioró, lo que la llevó de urgencia al hospital.

Próximos pasos en la recuperación de la actriz

Por el momento, la recuperación de Lucía Méndez está continuando bajo estricta vigilancia médica. Se espera que, una vez que sus pruebas arrojen un resultado negativo a Covid-19, pueda iniciar con sesiones de fisioterapia respiratoria y una rehabilitación más completa, de acuerdo con las indicaciones de su médico (El Imparcial, 2025).

La fisioterapia respiratoria juega un papel fundamental en la recuperación de pacientes con neumonitis, ya que ayuda a mejorar la función pulmonar, reducir la dificultad para respirar y fortalecer los músculos respiratorios.

La situación de Lucía Méndez sirve como recordatorio de la importancia de la prevención y el cuidado de la salud, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19. La detección temprana de síntomas y la búsqueda de atención médica oportuna pueden marcar la diferencia en el curso de la enfermedad.

Recomendaciones para prevenir complicaciones respiratorias

Para prevenir complicaciones respiratorias, especialmente en el contexto de enfermedades como el Covid-19, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Vacunarse contra el Covid-19: La vacunación es la mejor manera de protegerse contra el Covid-19 y reducir el riesgo de complicaciones graves.
  2. Usar mascarilla en lugares públicos: El uso de mascarilla ayuda a prevenir la propagación de virus respiratorios.
  3. Lavarse las manos con frecuencia: El lavado de manos con agua y jabón es una medida eficaz para prevenir la transmisión de enfermedades.
  4. Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si está enfermo, quédese en casa para evitar contagiar a otros.
  5. Mantener una buena higiene respiratoria: Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo.
  6. Consultar a un médico si presenta síntomas respiratorios: La detección temprana de síntomas y la búsqueda de atención médica oportuna pueden marcar la diferencia en el curso de la enfermedad.

Desde aquí enviamos nuestros mejores deseos a Lucía Méndez para una pronta y completa recuperación.

Referencias

El Imparcial. (2025, 11 de abril). Lucía Méndez es diagnosticada con neumonitis tras contagiarse de Covid-19, informa su médico. Recuperado de https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/04/11/lucia-mendez-es-diagnosticada-con-neumonitis-tras-contagiarse-de-covid-19-informa-su-medico/