Natalie Portman elogia «Días del cielo» como el romance más hermoso del cine

La aclamada actriz Natalie Portman está generando conversación en el mundo del cine al compartir su profunda admiración por la película de 1978, «Días del cielo» («Days of Heaven»), dirigida por Terrence Malick y protagonizada por Richard Gere. Según Ximena Cordova (El Imparcial, 2025), Portman describe este filme como «el romance más hermoso», elogiando su particular narrativa y estética visual.

Un Clásico Redefinido

Portman está incluyendo «Días del cielo» en su lista de películas favoritas durante una conversación con la Academia de Hollywood, junto a otros títulos destacados como «Safe» (1995), «Rompiendo las olas» (1996), «Dirty Dancing» (1987) y «La doble vida de Verónica» (1991). Su elección está subrayando la perdurabilidad y el impacto de la obra de Malick en la cinematografía moderna. Ella está destacando la atmósfera única que Malick crea, mencionando la inolvidable banda sonora y la belleza onírica de las imágenes, especialmente capturadas durante la hora mágica (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

«Tiene probablemente la voz en off más bonita, creo, de la historia del cine», está declarando Portman, refiriéndose a la narración de Linda Manz, quien interpreta a la hermana del protagonista (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

Influencia en la Perspectiva Cinematográfica de Portman

La influencia de «Días del cielo» en Portman está trascendiendo su apreciación personal. Ella está mencionando en varias entrevistas que esta película la hizo replantearse su enfoque del cine y la actuación. La forma en que Malick utiliza la naturaleza y la atmósfera como personajes centrales en la historia está impactando profundamente a la actriz. Este enfoque visual y emocional, que está priorizando la estética sobre la narrativa tradicional, está influyendo en su propia carrera como directora (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

Un Vistazo a la Trama

Ambientada en 1916, «Días del cielo» está contando la historia de Bill (Richard Gere), quien, tras un altercado en Chicago, huye a Texas junto a su novia Abby (Brooke Adams) y su hermana Linda (Linda Manz). Allí, están trabajando en una granja propiedad de un joven y adinerado terrateniente (Sam Shepard). Al descubrir que el terrateniente padece una enfermedad terminal, Bill está persuadiendo a Abby para que se case con él, con la esperanza de heredar su fortuna. Sin embargo, la situación se está complicando cuando el terrateniente sobrevive más de lo esperado, intensificando las emociones entre los personajes (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

Reconocimiento y Legado

«Días del cielo» es ampliamente reconocida por su impresionante cinematografía, que le valió a Néstor Almendros el Óscar a la Mejor Fotografía. Además, Terrence Malick recibió el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 1979. En 2007, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos seleccionó el filme para su preservación en el National Film Registry, considerándolo «cultural, histórica y estéticamente significativo» (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

¿Dónde Ver esta Joya Cinematográfica?

Para aquellos que están deseando explorar esta obra maestra del cine, se está recomendando consultar plataformas de streaming y servicios de alquiler digital. La disponibilidad está variando según la región, así que es aconsejable verificar las opciones locales. La recomendación de Natalie Portman está resaltando la perdurabilidad y el impacto de «Días del cielo», invitando a nuevas generaciones a descubrir y apreciar este clásico del cine (Ximena Cordova, El Imparcial, 2025).

La elección de Portman está no solo destacando una película, sino también está celebrando una forma de arte que continúa inspirando y transformando a cineastas y espectadores por igual.

¿Por qué es importante «Días del cielo»?

La película está destacando por varias razones:

  1. Cinematografía innovadora: Néstor Almendros está utilizando la luz natural para crear imágenes impresionantes, especialmente durante la «hora mágica».
  2. Narrativa poética: La voz en off de Linda Manz está proporcionando una perspectiva única e inocente sobre los eventos.
  3. Temas universales: La película está explorando temas como el amor, la ambición y la pérdida en un contexto histórico específico.

En resumen, Natalie Portman está invitando a todos a redescubrir o descubrir por primera vez una joya del cine que sigue resonando con fuerza en el siglo XXI.