La cantante canadiense Nelly Furtado ha comenzado el año 2025 con un mensaje de amor propio y aceptación. A través de sus redes sociales, la artista ha reflexionado sobre la presión estética que ha enfrentado a lo largo de su carrera y cómo ha aprendido a lidiar con los estándares de belleza impuestos por la industria.

Los estándares de belleza y la presión estética

Furtado ha sido objeto de críticas por los cambios en su apariencia física desde sus inicios, especialmente durante periodos de descanso o reapariciones públicas. En 2014, su aumento de peso generó comentarios negativos, y en 2017, fue juzgada por lucir diferente a la imagen que marcó su éxito en los años 2000.

En su mensaje de Año Nuevo, Furtado negó haberse sometido a cirugías estéticas o inyecciones, aclarando que solo tiene carillas dentales y sigue una rutina de cuidado personal tradicional. Además, reveló que ha tenido que tomar acciones legales contra quienes promueven rumores falsos sobre su apariencia.

La cantante desmitificó los estándares de belleza, explicando cómo herramientas como maquillaje, cintas faciales, bronceados en spray y ropa interior adecuada contribuyen a su imagen pública en eventos y sesiones de fotos. Subrayó la importancia de reconocer estas prácticas para reducir expectativas irreales.

Un mensaje de amor propio y aceptación

A pesar de las críticas, Furtado mantiene un enfoque positivo y un mensaje inspirador para 2025. Animó a sus seguidores a celebrar su individualidad, aceptar su imagen y expresar su autenticidad, destacando que es válido tanto sentirse bien con uno mismo como desear cambios.

"Es importante recordar que todos somos individuos y que nuestros cuerpos y apariencias son únicos. No debemos compararnos con los demás o tratar de encajar en un molde que no nos corresponde." - Nelly Furtado

Con una carrera llena de éxitos, incluyendo un Grammy por "I'm Like a Bird", Furtado ha optado por mantener un perfil bajo en su vida personal tras su divorcio en 2016. Como madre de Nevis Chetan, sigue enfocándose en su arte y en su evolución como persona, manteniendo su relevancia en la industria musical.