Netflix se prepara para una nueva adaptación de «Orgullo y prejuicio» que promete cautivar al público

Los amantes de Jane Austen están de enhorabuena. Netflix está desarrollando una nueva adaptación de «Orgullo y prejuicio», una de las novelas más queridas de la literatura inglesa. La producción, que se espera comience en 2025, ya está generando grandes expectativas gracias a su talentoso elenco y al enfoque que busca mantener la esencia de la historia original, pero con una narrativa fresca y accesible para el público actual.

Un elenco estelar para una historia atemporal

La elección del elenco es, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta nueva adaptación. Emma Corrin, quien saltó a la fama por su interpretación de la princesa Diana en «The Crown», encarnará a Elizabeth Bennet, la inteligente y decidida protagonista. Según Ximena Cordova (El Imparcial, 2025), Corrin ha sido considerada una elección perfecta para el papel, generando entusiasmo entre los fans de la novela.

Jack Lowden, reconocido por su trabajo en series como «Slow Horses» y películas como «Benediction», será el encargado de dar vida al enigmático Sr. Darcy. Su presencia promete aportar una nueva dimensión al personaje, explorando su complejidad y atractivo. Complementando este dúo protagónico, Olivia Colman, ganadora del Oscar por «The Favourite», interpretará a la Sra. Bennet, la madre de las cinco hermanas, un personaje conocido por su intensidad y dramatismo. Este trío de actores ha sido calificado por muchos como el «casting perfecto» para esta nueva versión.

Una adaptación fiel, pero con una mirada fresca

La serie, que constará de seis episodios, estará ambientada en el siglo XIX, respetando la época y los elementos característicos de la novela, como los bailes, los códigos sociales, las tensiones familiares y, por supuesto, el romance entre Elizabeth y Darcy. A diferencia de otras adaptaciones que han optado por una reinterpretación moderna, Netflix busca capturar el tono original de Austen, ofreciendo una narrativa que sea atractiva para el público actual sin perder la esencia de la historia.

Según Netflix (2025), la intención es ofrecer una visión fresca y accesible de la novela, manteniendo el espíritu de Austen. «Orgullo y prejuicio» es una comedia romántica por excelencia, y esta adaptación busca resaltar ese aspecto, al tiempo que explora las complejidades de las relaciones humanas y las diferencias sociales de la época.

Detrás de cámaras: un equipo de talento

El guion de la serie está a cargo de Dolly Alderton, autora de «Todo lo que sé sobre el amor», quien también participará como productora ejecutiva. Alderton ha expresado su admiración por Austen y su obra, afirmando que «Orgullo y prejuicio» es el modelo a seguir en comedia romántica. Su participación garantiza una adaptación que respeta el espíritu original de la novela, al tiempo que aporta una perspectiva fresca y contemporánea.

La dirección estará a cargo de Euros Lyn, conocido por su trabajo en «Heartstopper». Lyn aportará su experiencia en la dirección de series juveniles para crear una adaptación que sea atractiva para un público amplio. Además de Alderton y Lyn, la producción ejecutiva cuenta con la participación de Laura Lankester, Will Johnston, Louise Mutter y Lisa Osborne, quien también se desempeñará como productora principal.

¿Cuándo podremos disfrutar de esta nueva adaptación?

Aunque aún no hay una fecha de estreno confirmada, Netflix ha adelantado que la producción comenzará en 2025 en distintas locaciones del Reino Unido. Se espera que la serie llegue a la plataforma a finales de 2026, dependiendo del calendario de rodaje y postproducción. Los fans de «Orgullo y prejuicio» tendrán que esperar un poco más, pero la promesa de un elenco estelar y una adaptación fiel a la novela original hace que la espera valga la pena.

La competencia: «La otra hermana Bennet»

Mientras Netflix trabaja en su versión de «Orgullo y prejuicio», la BBC también está desarrollando una serie basada en el universo de Jane Austen. «La otra hermana Bennet», basada en la novela de Janice Hadlow, se centrará en Mary, la hermana más reservada de las Bennet, y contará con 10 episodios escritos por Sarah Quintrell. La serie será producida por Bad Wolf, compañía detrás de éxitos como «His Dark Materials», y promete ofrecer una visión diferente y complementaria al universo creado por Austen.

En conclusión, el mundo de Jane Austen está viviendo un renacimiento en la pantalla, con dos adaptaciones en camino que prometen deleitar a los fans de la autora y atraer a nuevas generaciones a sus historias atemporales. Netflix está apostando fuerte con su adaptación de «Orgullo y prejuicio», ofreciendo un elenco estelar y un enfoque que busca mantener la esencia de la novela original, pero con una narrativa fresca y accesible para el público actual. Habrá que esperar hasta 2026 para disfrutar de esta nueva versión, pero las expectativas son altas y la promesa de una adaptación fiel y emocionante es un gran aliciente.