Netflix está apostando por una nueva miniserie de "Orgullo y Prejuicio" con un elenco estelar

Netflix está preparando una nueva adaptación del clásico literario de Jane Austen, "Orgullo y Prejuicio". Esta vez, la historia llegará a la pantalla en formato de miniserie, con un elenco de renombre encabezado por Emma Corrin, Olivia Colman y Jack Lowden. La dirección estará a cargo de Clio Barnard, una cineasta británica reconocida por su trabajo en películas como "Ali & Ava" y "Dark River", así como en la serie "La serpiente de Essex".

Según informa ámbito.com, Barnard está aportando una visión fresca y contemporánea a esta historia de época, que ha cautivado a audiencias de todas las edades durante más de dos siglos.

Un elenco de lujo para una historia atemporal

Emma Corrin, conocida por su interpretación de la Princesa Diana en la serie "The Crown", está asumiendo el icónico papel de Elizabeth Bennet. Jack Lowden, por su parte, se está metiendo en la piel del enigmático Señor Darcy. Olivia Colman, también proveniente de "The Crown", está interpretando a la Señora Bennet, la excéntrica madre de las cinco hermanas protagonistas.

Esta nueva producción está marcando un reencuentro muy esperado entre Corrin y Colman, quienes ya compartieron pantalla en la cuarta temporada de "The Crown", donde interpretaron a Diana de Gales y la Reina Isabel II, respectivamente.

Emma Corrin y Olivia Colman

La elección del elenco está generando grandes expectativas entre los fanáticos de la novela, quienes esperan ver cómo estos talentosos actores darán vida a los personajes clásicos.

Alice Birch a cargo del guion

El guion de esta nueva adaptación está en manos de Alice Birch, una escritora aclamada por su trabajo en series como "Normal People" y "Succession". Birch tiene la tarea de reimaginar esta historia de amor, orgullo y diferencias de clase, manteniendo la esencia de la obra original de Austen.

Producción y fecha de inicio del rodaje

Según ámbito.com, el rodaje de la miniserie comenzará en los próximos meses bajo la producción de Blueprint Pictures, la compañía detrás de títulos como "Tres anuncios por un crimen" y "Emma".

Blueprint Pictures, conocida por su impecable trabajo en adaptaciones literarias, está prometiendo una producción de alta calidad que capture la belleza y la complejidad de la novela de Austen.

Adaptaciones previas de "Orgullo y Prejuicio"

A lo largo de los años, "Orgullo y Prejuicio" ha tenido numerosas adaptaciones para cine y televisión. Entre las más destacadas se encuentran:

  • La miniserie de 1995 protagonizada por Colin Firth y Jennifer Ehle.
  • La versión cinematográfica de 2005 dirigida por Joe Wright, con Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

Cada adaptación ha aportado su propia visión de la historia, y la nueva apuesta de Netflix se suma a esta rica tradición, prometiendo una versión fresca y relevante para el público actual.

Netflix y su apuesta por los clásicos

La nueva miniserie de "Orgullo y Prejuicio" se inscribe dentro de la estrategia de Netflix de adaptar clásicos literarios para su plataforma. La compañía ya ha tenido éxito con adaptaciones como "Los Bridgerton", "Cien años de soledad" y "El Gatopardo".

Según ámbito.com, esta tendencia responde a la creciente demanda del público por historias clásicas contadas con una mirada moderna y con una producción de alta calidad.

Netflix está apostando a que esta nueva adaptación de "Orgullo y Prejuicio" se convertirá en un nuevo éxito de su plataforma, atrayendo a una amplia audiencia de todas las edades.

El público está esperando ansiosamente el estreno de esta nueva miniserie, con la esperanza de que capture la magia y el encanto de la novela original de Jane Austen.

Se espera que la miniserie esté disponible en Netflix a finales del 2024 o principios del 2025.