La actriz española Karla Sofía Gascón es criticada por tuits antiguos que resurgen

La actriz española Karla Sofía Gascón se encuentra en medio de una controversia luego de que resurgieran unos tuits antiguos en los que criticaba los premios Óscar y sus políticas de inclusión. En los tuits, publicados en 2018 y 2019, Gascón cuestionó la tendencia de la Academia de Hollywood a priorizar la diversidad sobre la calidad cinematográfica.

Críticas a los Óscar

En uno de los tuits, Gascón escribió: "Hace ya tiempo que no sé si en los #Oscars se premia a los colectivos o a la cinematografía. Si se premia al color, al sexo y la ideología o a los técnicos y artistas sin fronteras. Pareciera que hay que cumplir un cupo étnico, algo que es evidente ya en las mismas obras."

En otro tuit, comparó la gala de los Óscar con movimientos sociales: "Cada vez más los #Oscars se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicativo. No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Black Lives Matter o el 8M. Aparte, una gala fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo que es cojo."

Reacciones encontradas

Los tuits de Gascón han generado reacciones encontradas. Algunos usuarios la han defendido, argumentando que tiene derecho a criticar los Óscar. Otros, sin embargo, la han acusado de racismo, transfobia y discriminación.

Respuesta de Gascón

En respuesta a la controversia, Gascón ha desactivado su cuenta de Twitter. Hasta el momento, la Academia de Hollywood no se ha pronunciado sobre las críticas de la actriz.

"Creo que tengo derecho a expresar mi opinión", dijo Gascón en una entrevista reciente. "No soy racista ni transfóbica. Simplemente creo que los Óscar deberían centrarse en la calidad cinematográfica, no en la diversidad."

Contexto

La controversia en torno a los tuits de Gascón se produce en un momento en que la Academia de Hollywood está bajo presión para aumentar la diversidad y la inclusión en sus filas. En los últimos años, la Academia ha realizado varios cambios para abordar este problema, como la creación de un nuevo premio para la mejor película extranjera y la invitación de más mujeres y personas de color como miembros.

Sin embargo, algunos críticos argumentan que los esfuerzos de la Academia no son suficientes y que los Óscar siguen estando sesgados hacia las películas realizadas por hombres blancos. Otros, sin embargo, defienden los esfuerzos de la Academia y argumentan que está avanzando en la dirección correcta.