Axe Ceremonia: Información sobre el proceso de reembolso tras la suspensión del festival
El festival Axe Ceremonia, que se estaba consolidando como uno de los eventos musicales más importantes del país gracias a su impresionante cartel, se encuentra ahora marcado por la tragedia. El pasado 5 de abril, un incidente lamentable resultó en la pérdida de dos vidas humanas cuando una estructura metálica colapsó. Este suceso, que actualmente está siendo investigado por la fiscalía, provocó la suspensión del festival, que originalmente se había planeado para dos días, aunque solo se pudo llevar a cabo el primero. Ante esta situación, muchos asistentes se están preguntando cómo pueden recuperar el saldo de sus pulseras cashless.

¿Cómo solicitar el reembolso de tu pulsera cashless?
Según informó el festival a través de sus redes sociales, el proceso de reembolso de las pulseras cashless se está gestionando a través de la página web oficial de Ceremonia. Para iniciar el trámite, debes ingresar a https://axeceremonia.com/recarga. Una vez en la página, se te pedirá que ingreses el número de tu pulsera para que se pueda procesar el reembolso correspondiente.
Es importante destacar que, según informa Grupo Milenio (https://www.milenio.com), el reembolso de los boletos se realizó de forma automática, incluyendo la devolución de los cargos adicionales por el servicio de la boletera.
Tragedia en el Axe Ceremonia: Un Recuento de los Hechos
El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas del 5 de abril, durante la primera jornada del festival. Una estructura decorativa del evento se desplomó, hiriendo a dos personas. Los equipos de emergencia del festival brindaron atención inmediata a los afectados y los trasladaron a un hospital. Lamentablemente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó posteriormente el fallecimiento de ambas personas.
«La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde lamentablemente fallecieron», reveló la institución.
Ante este lamentable suceso, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Según Luis García Castrejón, periodista de Grupo Milenio, «la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para 'realizar el deslinde de responsabilidades correspondientes'».
Investigación en Curso
Dado que se trata de un evento privado, la Secretaría de Gestión Integral ha especificado que tanto el Director responsable de la obra como el Responsable oficial de protección civil, contratados por los organizadores del festival, deberán someterse a una investigación exhaustiva.
«Al tratarse de un evento privado, la Secretaría de Gestión Integral precisó que 'el Director responsable de obra y el Responsable oficial de protección civil, contratados por los organizadores, deberán someterse a una investigación'» (Grupo Milenio, https://www.milenio.com).
Proceso de Reembolso Cashless: Paso a Paso
- Acceder a la página web: Ingresa a https://axeceremonia.com/recarga.
- Ingresar el número de pulsera: Localiza el número de tu pulsera cashless y escríbelo en el campo correspondiente.
- Esperar la confirmación: Una vez ingresado el número, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para confirmar tu solicitud de reembolso.
- Recibir el reembolso: El reembolso se realizará de manera automática a la cuenta asociada a tu pulsera. El tiempo de procesamiento puede variar, por lo que se recomienda estar atento a las notificaciones.
Reflexiones Finales
El Festival Ceremonia se enfrenta a un momento difícil. La tragedia ocurrida ha dejado una profunda huella y ha generado incertidumbre entre los asistentes. Si bien el proceso de reembolso de las pulseras cashless y los boletos está en marcha, es fundamental que se esclarezcan los hechos y se determinen las responsabilidades para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. La seguridad en eventos masivos debe ser una prioridad absoluta para garantizar el bienestar de todos los asistentes.