Información actualizada al instante sobre la Quiniela Nacional y Provincial
Ya puedes seguir en directo los resultados ganadores del sorteo de la Quiniela Nacional y Provincial de este lunes 24 de febrero. A continuación, te ofrecemos los números agraciados en ambas loterías:

Quiniela Nocturna Nacional

Números premiados
- 1: 9443
- 2: 8692
- 3: 5407
- 4: 4636
- 5: 8468
- 6: 4034
- 7: 1383
- 8: 7795
- 9: 0196
- 10: 1844
- 11: 4220
- 12: 2697
- 13: 3427
- 14: 3556
- 15: 2652
- 16: 9580
- 17: 5454
- 18: 5400
- 19: 5095
- 20: 9399
Quiniela Nocturna Provincial

Números premiados
- 1: 7438
- 2: 2747
- 3: 7697
- 4: 9333
- 5: 8873
- 6: 6819
- 7: 2836
- 8: 0716
- 9: 6815
- 10: 9641
- 11: 0161
- 12: 2688
- 13: 8213
- 14: 9642
- 15: 6643
- 16: 8716
- 17: 8207
- 18: 9773
- 19: 4988
- 20: 4714
Horario de los sorteos
Los sorteos de la Quiniela se realizan cuatro veces al día:
- La Previa (a las 10 horas)
- La Primera (a las 12 horas)
- La Matutina (a las 15 horas)
- La Vespertina (a las 17:30 horas)
- La Nocturna (a las 21 horas)
Probabilidades de acertar
La Quiniela es un juego de azar, por lo que las probabilidades de acertar son bajas. Sin embargo, existen algunas estrategias que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de ganar, como jugar con un grupo de números fijos o utilizar la técnica del "palé".
¿Qué es la Quiniela?
La Quiniela es el juego de azar más popular de Argentina. Organizado y controlado por las loterías de cada provincia. La Quiniela es un juego bancado, es decir, que no tiene pozo de premios, sino que estos se determinan en función de los aciertos de los apostadores.
En general cada provincia implementa lo que denominan "tope de banca", el tope de banca es fijado por cada entidad y se utiliza para prorratear los pagos cuando el monto de los premios a pagar supera dicho tope.
Los sorteos comprenden 20 números de 4 cifras (desde el 0000 al 9999), distribuidos en 20 premios. Son realizados con cinco bolilleros (manuales o automáticos). El primer bolillero indica la unidad de millar, el segundo la centena, el tercero la decena, el cuarto la unidad y el último el lugar de ubicación del extracto.
Fuente: ábito.com