¿Continuará el fenómeno de «Adolescencia»? Productores evalúan el futuro de la serie
Desde su debut en Netflix el pasado 13 de marzo, la serie británica «Adolescencia» está capturando la atención del público mexicano, manteniéndose en el primer lugar de las producciones más vistas. Catalogada como un drama con elementos de thriller criminal, la miniserie está generando interrogantes sobre la posibilidad de una segunda temporada.
La trama gira en torno a Jamie Miller, un joven de 13 años que enfrenta acusaciones por el asesinato de una compañera de clase. Owen Cooper, en su debut actoral, está recibiendo elogios por su interpretación de este complejo personaje. Con cinco episodios de aproximadamente una hora de duración, la serie está explorando temas oscuros y complejos, manteniendo a la audiencia al borde del asiento.

El éxito y la incertidumbre: ¿Qué dicen los productores?
A pesar del éxito arrollador, el futuro de «Adolescencia» es incierto. Stephen Graham y Hannah Walters, co-productores de la serie, están abordando el tema con cautela. En una entrevista con la revista Variety, Graham manifestó que la decisión dependerá de la recepción continua del público y del rendimiento de la serie en la plataforma.
Según Pacheco (2025), del periódico El Imparcial, Graham «dejó la puerta abierta al afirmar que todo depende de los resultados y la recepción continua del público». No obstante, Walters adopta una postura más reservada, argumentando que una segunda temporada podría comprometer la integridad de la trama original y diluir el impacto logrado en la primera entrega.

Posibles caminos narrativos
Aunque Walters expresa reservas sobre una continuación directa, no descarta la posibilidad de explorar nuevas historias dentro del mismo universo narrativo. Esta declaración abre la puerta a la creación de spin-offs o series antológicas que podrían profundizar en otros personajes o eventos relacionados con el mundo de «Adolescencia».
Sin embargo, la productora fue enfática al descartar la posibilidad de una precuela. «Eso seguro que no va a suceder», afirmó Walters, según lo reportado por Pacheco (2025). Esta decisión indica que los creadores no están interesados en explorar los antecedentes de los personajes o los eventos que precedieron a la trama principal.
El impacto en redes sociales y la conversación en línea
Mientras tanto, «Adolescencia» está generando un intenso debate en las redes sociales. Los espectadores están destacando la intensidad de la trama, la complejidad de los personajes y la magistral actuación de Owen Cooper. La serie está provocando reflexiones sobre temas como la adolescencia, la criminalidad y la justicia.
La discusión en línea está reflejando el impacto cultural de la serie y su capacidad para generar conversaciones significativas. Los espectadores están compartiendo sus teorías, opiniones y análisis sobre los personajes y la trama, consolidando a «Adolescencia» como un fenómeno social.
Referencia
- Pacheco, S. (2025, 30 de marzo). ¿“Adolescencia” podría tener segunda temporada? Esto dijeron los productores. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/03/30/adolescencia-podria-tener-segunda-temporada-esto-dijeron-los-productores/