Sheinbaum defiende la libertad musical: Narcocorridos no están prohibidos
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se encuentra generando controversia al declarar que los narcocorridos no están prohibidos en México. Esta declaración surge tras los disturbios ocurridos en un concierto de Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco, donde el artista anunció que no interpretaría narcocorridos, desatando la furia de algunos asistentes.

Libertad de expresión vs. Apología de la violencia
Sheinbaum, entrevistada en Rincón de Romos, Aguascalientes, está enfatizando que el gobierno federal no está buscando prohibir ningún género musical. En cambio, se está promoviendo activamente la creación y difusión de música con contenidos diferentes, que fomenten valores positivos y se alejen de la apología de la violencia y las drogas. Según Milenio Digital (s.f.), «No están prohibidos eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos tenemos que ir promoviendo».
Esta postura está generando un debate importante sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad social de los artistas. ¿Debería el gobierno censurar la música que glorifica el crimen y el narcotráfico, o es mejor apostar por la educación y la promoción de alternativas culturales?

El concurso «México Canta» como alternativa
Para reforzar su argumento, Sheinbaum está resaltando la iniciativa del gobierno federal de lanzar el concurso «México Canta», un proyecto que busca impulsar la creación de canciones que promuevan la paz, los valores y el rechazo a la violencia. Este concurso, según la mandataria, «va a ayudar mucho» a contrarrestar la influencia de los narcocorridos y otros géneros musicales que considera problemáticos.
«Yo estoy en contra de prohibir, y censurar. Más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho», señaló Sheinbaum Pardo. (Milenio Digital, s.f.)
Disturbios en Texcoco: Un reflejo de la polarización
Los incidentes ocurridos en la Feria del Caballo en Texcoco, donde los asistentes reaccionaron violentamente al anuncio de Luis R. Conriquez de no cantar narcocorridos, están sirviendo como un claro ejemplo de la polarización que existe en torno a este tema. Después del anuncio, los asistentes comenzaron a arrojar vasos de cerveza al artista, obligándolo a abandonar el escenario bajo protección. Videos en redes sociales evidencian la magnitud de los disturbios, con personas arrojando sillas y otros objetos.
Análisis: Un equilibrio delicado
La postura de Sheinbaum plantea un desafío importante: ¿cómo promover la libertad de expresión sin fomentar la apología de la violencia? Su estrategia, que combina la no prohibición con la promoción de contenidos alternativos, busca encontrar un equilibrio delicado entre estos dos principios.
Para entender mejor el contexto, es importante considerar los siguientes puntos:
- El impacto cultural de los narcocorridos: Este género musical, que narra historias de narcotraficantes y su vida, ha ganado popularidad en México y otros países de habla hispana.
- La preocupación por la violencia: Existe una preocupación creciente por el impacto que este tipo de música puede tener en la normalización de la violencia y la glorificación del crimen.
- El debate sobre la censura: La prohibición de los narcocorridos ha sido propuesta por algunos sectores de la sociedad, pero esta medida es vista como un atentado contra la libertad de expresión por otros.
La controversia en torno a los narcocorridos está lejos de resolverse. La estrategia de Sheinbaum, que apuesta por la promoción de contenidos alternativos en lugar de la prohibición, está siendo observada de cerca por diversos actores de la sociedad, quienes esperan ver si esta medida logrará tener un impacto real en la reducción de la violencia y la promoción de valores positivos.
En conclusión, el gobierno de México se encuentra navegando en aguas turbulentas, intentando equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de proteger a la sociedad de la influencia negativa de la música que glorifica el crimen. El tiempo dirá si la estrategia de «no prohibir, sino promover» resulta efectiva.
Referencia
Milenio Digital. (s.f.). Narcocorridos no están prohibidos: Sheinbaum. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/narcocorridos-no-estan-prohibidos-asegura-sheinbaum