El aclamado Slava's Snowshow vuelve a México para llenar de alegría los corazones

El icónico espectáculo de clown, Slava’s Snowshow, está de regreso en México, prometiendo una experiencia inolvidable para el público de todas las edades. Del 14 al 25 de mayo, el Teatro Hidalgo de la Ciudad de México se convertirá en un escenario mágico donde la nieve, el humor y la poesía se fusionan para crear momentos únicos e irrepetibles.

Un espacio íntimo para una experiencia más cercana

Según Juan Torres, productor del espectáculo, la elección del Teatro Hidalgo no es casualidad. Este recinto ofrece una cercanía especial entre los artistas y el público, permitiendo una conexión más profunda y una inmersión total en el mundo de Slava’s Snowshow. «Van a poder verlo como nunca antes se ha visto en Ciudad de México, van a estar muy cerca de esta experiencia tan gozosa que nos marcó desde la primera vez», afirmó Torres durante la conferencia de prensa.

Un elenco multicultural que transmite emociones universales

Vanya Polunin, hijo del creador del concepto, Slava Polunin, destacó la diversidad del elenco y la capacidad del espectáculo para trascender las barreras del lenguaje. «Slava’s Snowshow es único; no es un show normal donde 20 actores que se conocen hacen las mismas cosas; aquí los actores no hablan, la comunicación es a otro nivel. Tenemos muchos integrantes de diversos países del mundo y para cada gira se arma un equipo multicultural, cada función es una experiencia diferente porque cada clown llena y transmite con la parte que la caracteriza», explicó Polunin.

Un espectáculo que apela a la nostalgia y la alegría

Ismir Gallardo, artista mexicano que lleva 19 años trabajando en Slava's Snowshow, expresó su entusiasmo por regresar a México y compartir la magia del espectáculo con el público local. «Es un gran espectáculo lleno de magia; es el arte del payaso en su máxima expresión. Es un gran gusto estar con el público mexicano que siempre nos reconforta su respuesta, porque son muy alegres, devuelven sin reservas todo lo que entregamos en el escenario», comentó Gallardo.

Momentos mágicos que invitan a la interacción

Uno de los momentos más emblemáticos de Slava’s Snowshow es la aparición de las pelotas gigantes que invaden el espacio del público, invitándolos a jugar e interactuar. Según Torres, este tipo de experiencias son clave para el éxito del espectáculo. «Creo que el éxito de este espectáculo es el arte y la magia llevada a su máxima expresión con esto que cuentan desde el corazón y desde el alma», señaló el productor.

Adaptándose al público mexicano

Con 22 años de trayectoria alrededor del mundo, Slava’s Snowshow ha sabido adaptarse a las diferentes culturas y públicos. Vanya Polunin explicó que la respuesta del público influye directamente en el desarrollo del espectáculo. «Dependiendo de la respuesta del público es cómo será el show, nos dicta qué emoción va a dominar; en México la gente es muy alegre, fiestera y abierta en sus reacciones, obviamente esto provoca que el show sea mucho más alegre», afirmó Polunin.

La vigencia de un clásico atemporal

Para Ismir Gallardo, la vigencia de Slava’s Snowshow radica en su originalidad y en la genialidad de su creador, Slava Polunin. «Tiene que ver principalmente con la genialidad del maestro creador Slava y su talento; por otro lado, alberga una tradición rusa. El teatro es artesanal, junto con los efectos que hay con el papel, la nieve y el ventilador, que son los mejor logrados en la historia del teatro. Es un espectáculo de otra dimensión que nos invita a reflexionar, alegrarnos y recordar que todos fuimos niños, jugamos, imaginamos y tuvimos un mundo de fantasía», reflexionó Gallardo.

Próximas presentaciones en México

Después de su temporada en la Ciudad de México, Slava’s Snowshow continuará su gira por el país, presentándose en Acapulco del 29 de mayo al 1 de junio, en Guadalajara el 4 y 5 de junio, y en Monterrey del 11 al 15 de junio. No se pierda la oportunidad de vivir este espectáculo único que promete llenar de magia y alegría a toda la familia.

Referencias