Sonora se prepara para una explosión de danza en "Un Desierto para la Danza" 2025
El estado de Sonora se está preparando para recibir la edición 2025 de "Un Desierto para la Danza", un festival que durante 32 años ha transformado la región en un epicentro de la danza contemporánea. Del 22 al 30 de abril, la Casa de la Cultura en Hermosillo se estará convirtiendo en el escenario principal de este evento, que promete una agenda repleta de actividades que abarcan desde talleres matutinos hasta presentaciones nocturnas de compañías de danza de renombre.
Este año, el festival está poniendo un énfasis especial en los jóvenes talentos locales, así como en aquellos artistas que han trascendido las fronteras del estado para compartir su arte. Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), junto con Magda Pesqueira Limón, coordinadora de Danza, y Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea, compartieron los detalles de este esperado evento en una conferencia de prensa.

Un programa diverso y vibrante
El festival contará con la participación de grupos provenientes de Colima, Michoacán, Tijuana, Ciudad de México y, por supuesto, Sonora, además de la presencia internacional de Ardila Dance Company desde Colombia. Según El Imparcial (2024), Pesqueira Limón destacó la diversidad y frescura del programa, celebrando especialmente el regreso de Producciones La Lágrima, un colectivo emblemático que estrenará la pieza «Intersticios» el martes 29 de abril.
«Estamos muy emocionados de presentar un programa tan diverso y vibrante este año. El talento que se reunirá en Sonora es un testimonio del crecimiento y la vitalidad de la danza contemporánea en México y más allá», comentó Pesqueira Limón.

Charlas, talleres y homenajes
El evento contempla catorce funciones, así como dos charlas con invitados de gran trayectoria. La primera, titulada «Creación coreográfica», contará con la participación de cuatro bailarinas destacadas: Ana Paula Ornelas, Daniela Urías, Gabriela Ceceña y Ana Luisa Beltrán. La segunda charla, «Tierra, calor y desierto», estará a cargo de Pedro Núñez.
Los talleres también jugarán un papel importante en "Un Desierto para la Danza", ofreciendo una muestra de la diversidad de la disciplina. Los asistentes podrán participar en talleres de dominio escénico, jazz, performance y danza urbana. La reconocida artista argentina Mariela Puyol estará presente con un taller de improvisación.
Homenaje a José Ramón Corral «Cherra»
Un momento particularmente emotivo del festival será el homenaje a José Ramón Corral, cariñosamente conocido como «Cherra», un artista sonorense muy querido que falleció en febrero pasado a los 35 años. El domingo 27 de abril, la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM presentará «Un cuerpo infinito: Cherra» en su memoria.
Impacto y significado del festival
Miguel Mancillas, director de Antares Danza Contemporánea, reflexionó sobre la importancia de que eventos como "Un Desierto para la Danza" sigan vigentes y generando un impacto significativo en el público y en los espacios culturales de Sonora.
Según Mancillas, citado por El Imparcial (2024), «Lo que convoca la escena es a toda la gente, no sólo a la gente de danza. Lo que he visto es gente que ama la danza, que acerca, que está en el foro y le da vida. Que va haciendo evoluciones. Esta edición será testigo de gente que primero vio al 'Desierto', fue al 'Desierto', vio danza, le gustó la danza y se dedicó a la danza. Entonces creo que esos círculos de riqueza, de crecimiento, son significativos y valiosos. Por eso mucha gente nos dedicamos al arte: Porque tiene esa realidad».
Antares Danza Contemporánea presenta «Pagano»
Antares Danza Contemporánea estará presentando la pieza «Pagano» el viernes 25 de abril a las 20:00 horas. El cupo es limitado a 120 personas, por lo que se recomienda asegurar su lugar con anticipación.
Referencias
- El Imparcial. (2024). “Un Desierto para la Danza”: Vivirá Sonora una fiesta de movimiento. Recuperado de https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/04/03/un-desierto-para-la-danza-vivira-sonora-una-fiesta-de-movimiento/