Su Majestad: La comedia que satiriza la monarquía española llega a Prime Video

La nueva serie de comedia Su Majestad, creada por Borja Cobeaga y Diego San José (Ocho apellidos vascos, Fe de etarras), está generando revuelo al abordar un tema poco explorado en la televisión española: la monarquía. Estrenándose en Amazon Prime Video, la serie presenta una visión satírica de la realeza, inspirándose en la realidad española pero con un toque de ficción. Según Natalia Marcos (2025) de Ediciones EL PAÍS S.L., los creadores «siempre han buscado cómo abordar territorios poco o nada explorados por la comedia».

Una princesa rebelde y un rey en el exilio

La trama se centra en Pilar, una princesa díscola y despreocupada interpretada por Anna Castillo, quien debe asumir la corona tras la huida de su padre, el rey Alfonso XIV (Pablo Derqui), acusado de ocultar una fortuna en paraísos fiscales. Ernesto Alterio completa el reparto principal como el consejero real encargado de guiar a la joven heredera. Cobeaga y San José, en una entrevista citada por Marcos (2025), explican que la idea llevaba años gestándose, buscando una temática que se diferenciara de sus trabajos anteriores.

Entre la ficción y la realidad

Su Majestad contiene guiños a figuras de la realeza española como Victoria Federica y Froilán, e incluso a la realeza europea, como Estefanía de Mónaco y el príncipe Harry. Sin embargo, los creadores insisten en que la serie no busca hacer un retrato fiel de la realidad. «Me gustaría que, si alguien ve Su Majestad dentro de 15 años y no tiene ninguna referencia de las noticias de los dos últimos años, la disfrute igualmente», comenta San José (citado en Marcos, 2025). Curiosamente, la serie incluso anticipó un incidente real: la princesa Pilar pronuncia un insulto durante un evento deportivo, un gesto que meses después fue replicado por Isabel Díaz Ayuso en un contexto político.

Explorando los límites del humor

La serie no teme abordar temas sensibles como los límites del humor, las injurias a la Corona y la judicatura.

A pesar de la naturaleza controversial del tema, Cobeaga y San José (citados en Marcos, 2025) aseguran que no han recibido presiones por parte de los abogados de Amazon Prime Video. Argumentan que se acogen al derecho a la parodia y que, al abordar un tema tan delicado, es necesario incluir todos los tabúes que lo rodean. «Si te metes en este tema, te tienes que meter en todos los tabúes pequeñitos alrededor», afirma San José.

Más allá de la sátira

Aunque la serie tiene un tono irreverente y momentos cómicos, también explora la evolución emocional de la protagonista. Pilar se enfrenta a la presión de asumir una responsabilidad inesperada mientras lidia con la percepción pública de su persona y la complicada relación con su padre. «Me interesa ver a Pilar viendo memes sobre su padre. Eso no nos lo puede contar la realidad, el periodismo no puede llegar a ver qué hace una persona cuando saca el móvil antes de irse a la cama», reflexiona San José (citado en Marcos, 2025).

Su Majestad promete ser una comedia fresca y audaz que, además de entretener, invita a la reflexión sobre la monarquía y los privilegios que la rodean.