Susana Zabaleta revive tensa experiencia en rodaje: Actor la incomodó durante escena de sexo

La reconocida actriz y cantante, Susana Zabaleta, está compartiendo detalles de una experiencia particularmente desagradable que vivió durante la filmación de una escena íntima con un actor, cuyo nombre ha preferido mantener en reserva. La revelación está teniendo lugar en el programa 'Pinky Promise', conducido por Karla Díaz, donde Zabaleta, junto a Omar Chaparro y Freddy Ortega, están siendo los invitados, según informa Grupo Milenio (https://www.milenio.com).

Un Recuerdo Inoportuno en 'Pinky Promise'

En el ambiente distendido del programa, Zabaleta está narrando cómo, durante la filmación de una producción en los años 2000, se sintió profundamente incómoda por el comportamiento de un compañero de elenco. La actriz está explicando que la escena en cuestión involucraba «sexo rudo», y que la situación se complicó aún más debido a que ella acababa de dar a luz a su hija Elizabetha y se encontraba en plena etapa de lactancia.

La Insinuación que Desató la Incomodidad

Zabaleta está describiendo cómo la tensión comenzó un día antes de la filmación, cuando el actor intentó desestabilizarla con comentarios fuera de lugar. «Un día anterior me dijo 'oye ¿pero si lo vamos a hacer?' me quería poner nerviosa, obviamente. Y entonces le dije '¿de qué hablas wey?, O sea no lo vamos a hacer'», está recordando la actriz. La justificación del actor, según Zabaleta, fue aún más perturbadora: él argumentaba que los actores debían «entregarse» por completo a sus papeles.

La Defensa de la «Entrega Actoral»

La actriz está citando al actor, quien aparentemente le dijo: «Este no, no bueno es para entregarse en la actuación, hay que entregarse, entonces yo lo quiero medio practicar para ver». Este comentario, según Zabaleta, la está haciendo sentir aún más vulnerable y expuesta.

El Apoyo Incondicional de Daniel Gruner

Ante la creciente incomodidad y el temor que le generaba la actitud del actor, Susana Zabaleta está revelando que decidió buscar el apoyo de su entonces esposo, Daniel Gruner, quien era director en ese momento. «Dijo tantas cosas tan guarras que no las puedo ni siquiera decir y al día siguiente yo le dije a mi marido, que era un director Daniel Gruner en esa época, que le dije 'acompáñame al llamado por favor, porque no puedo, o sea no puedo del pinche miedo que me da este cabrón pues no sé que va a pasar'», está confesando Zabaleta.

Gruner la está acompañando al set, y la presencia de su esposo aparentemente disuadió al actor de continuar con su comportamiento inapropiado. Zabaleta está recordando que el actor incluso hizo comentarios sarcásticos sobre la presencia de Gruner en el set.

La Decisión de Mantener el Anonimato

A pesar de la intensidad de la experiencia, Susana Zabaleta está optando por no revelar la identidad del actor involucrado. En lugar de eso, está utilizando su anécdota como una forma de crear conciencia sobre las situaciones incómodas y, en algunos casos, de acoso que muchas actrices están enfrentando en la industria del entretenimiento.

«Qué incómodo momento vivió @lazabaleta69 al tener que soportar comentarios horribles de un compañero de trabajo! Descubre cómo lo manejó y todo lo que nos contó en el capítulo disponible en YouTube: #PinkyPromise», se está comentando en redes sociales tras la emisión del programa.

Reflexiones sobre el Entorno Laboral en la Actuación

La experiencia que Susana Zabaleta está compartiendo pone de manifiesto la importancia de establecer límites claros y de contar con mecanismos de apoyo dentro de la industria del entretenimiento. La actriz está señalando la necesidad de crear un ambiente laboral seguro y respetuoso para todos los profesionales, donde se promueva el consentimiento y se rechacen las conductas inapropiadas. La narración de Zabaleta está sirviendo como un recordatorio de que, incluso en el mundo del espectáculo, la dignidad y el respeto deben ser prioritarios. Según Alexandra González (Grupo Milenio), este tipo de revelaciones están ayudando a visibilizar un problema que, durante mucho tiempo, ha permanecido oculto.

  • Crear conciencia sobre el acoso en la industria del entretenimiento.
  • Promover un ambiente laboral seguro y respetuoso.
  • Fomentar el diálogo abierto sobre el consentimiento y los límites.

La valentía de Susana Zabaleta al compartir su experiencia está generando un debate importante sobre la ética y el profesionalismo en el mundo de la actuación. Su historia está resonando con muchas personas que han enfrentado situaciones similares, y está sirviendo como un llamado a la acción para transformar la cultura laboral en la industria del entretenimiento.