El Teatro Nazas se viste de gala para celebrar a los niños con música y teatro

En un esfuerzo por celebrar el Día del Niño de una manera especial y significativa, el Teatro Nazas de Torreón se está preparando para recibir a la Orquesta Sinfónica de DIME (Desarrollo Integral del Menor) el próximo 28 de abril a las 19:00 horas. Según informes de Milenio, este evento, titulado «Historias Fantásticas de la Música Clásica», promete ser una experiencia inolvidable que fusiona la magia de la música clásica con el encanto del teatro y la danza (Ovalle, 2024).

Un concierto didáctico con causa

Este no es un concierto ordinario. Miguel Ángel García Rodríguez, director artístico de DIME, está destacando que este evento está siendo concebido como un concierto didáctico que busca acercar a los niños y jóvenes a la música clásica de una manera innovadora y atractiva. La particularidad de esta presentación radica en la colaboración con destacadas figuras del ámbito teatral y de la danza, como Karina Carrasco y Sara Ovalle, quienes están aportando su talento para crear mini sketches que representarán las historias detrás de las obras sinfónicas.

De acuerdo con información de Grupo Milenio, el acceso al espectáculo será por cooperación voluntaria, y los fondos recaudados se destinarán a la asociación civil Desarrollo Integral del Menor, que atiende a 700 niños y jóvenes de comunidades vulnerables en la Comarca Lagunera (Grupo Milenio, 2024). Esta iniciativa no solo busca ofrecer un entretenimiento de calidad, sino también generar un impacto positivo en la vida de aquellos que más lo necesitan.

Un viaje musical a través de sketches teatrales

La propuesta de DIME es original y estimulante. En lugar de simplemente presentar conceptos o historias de las obras, la orquesta está optando por representarlas a través de mini sketches teatrales. «Vamos a actuar la música», explica García Rodríguez, anticipando una experiencia multisensorial donde la música y el teatro se complementan para enriquecer la comprensión y el disfrute de las obras.

Por ejemplo, la obertura de «El Murciélago» de Strauss cobrará vida a través de una divertida escena que recrea la historia de dos compadres que, tras una noche de excesos, terminan involucrados en un cómico malentendido. Del mismo modo, la música de Enrique VIII se acompañará de una representación del rey y sus seis esposas, ofreciendo un contexto histórico y narrativo a la experiencia musical.

Tres orquestas en escena

El concierto contará con la participación de tres orquestas de DIME: Atenea (con sede en Torreón), Hermes (con sede en Francisco I. Madero) y Zeus (también con sede en Torreón). Estas agrupaciones, integradas por talentosos jóvenes músicos, se unirán para interpretar un repertorio variado y emocionante que abarcará desde clásicos como Strauss hasta piezas históricas como la música de Enrique VIII.

Según Lilia Ovalle, la incorporación de elementos teatrales y de danza busca crear una «fiesta» donde el público pueda escuchar música de concierto en su contexto, pero no de una manera tradicional, sino a través de la actuación y la interpretación escénica (Ovalle, 2024).

Una alternativa para celebrar el Día del Niño

Conscientes de la amplia oferta de actividades que se ofrecerán el 30 de abril, Día del Niño, el Teatro Nazas y DIME han optado por presentar este concierto el lunes 28 de abril. El objetivo es brindar a las familias una alternativa atractiva y enriquecedora para celebrar esta fecha especial, evitando la saturación de eventos y ofreciendo una experiencia única que combina la cultura, el entretenimiento y la solidaridad.

La invitación está abierta a toda la comunidad de Torreón y la Comarca Lagunera. Se espera una gran asistencia para apoyar a DIME y a los niños y jóvenes que se benefician de sus programas. Asistir a «Historias Fantásticas de la Música Clásica» es una forma de celebrar el Día del Niño mientras se contribuye a una noble causa.

Referencias

  • Ovalle, L. (2024). Presentarán programación especial por el Día del Niño en el Teatro Nazas de Torreón. Milenio.
  • Grupo Milenio. (2024). [Información del publicador sobre Grupo Milenio]. Milenio.