El ambiente festivo que se vivía en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México durante el Festival Axe Ceremonia 2025 se ha visto empañado por un trágico suceso. Una estructura metálica colapsó, provocando la muerte de dos asistentes y abriendo una investigación sobre las responsabilidades del evento.
Un Día de Celebración Convertido en Luto
El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, durante el primer día de actividades del festival. Según informes, la estructura, aparentemente decorativa, cedió inesperadamente, golpeando a dos personas que se encontraban en la zona. Los servicios de emergencia del evento actuaron con rapidez, trasladando a los heridos a un hospital cercano, donde lamentablemente fallecieron. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó la noticia a través de un comunicado, indicando que las víctimas recibieron atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladadas.

«La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde lamentablemente fallecieron», reveló la institución. (SGIRPC, 2025)
Investigación en Curso
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. La SGIRPC ha señalado que, al tratarse de un evento privado, el director responsable de la obra y el responsable oficial de protección civil, contratados por los organizadores, deberán someterse a una exhaustiva investigación. Se está evaluando si se cumplieron todas las normas de seguridad y si existió alguna negligencia en la supervisión de las medidas preventivas.

Pronunciamiento del Festival Ceremonia
Ante la consternación generalizada, el Festival Ceremonia emitió un comunicado a través de sus redes sociales, expresando su profundo pesar por lo sucedido. Los organizadores confirmaron que los asistentes fueron atendidos de inmediato por paramédicos y trasladados al centro de salud más cercano, y que están intentando contactar a los familiares de los fallecidos para brindarles todo el apoyo necesario. El festival también se comprometió a colaborar plenamente con las autoridades en la investigación.
«Lamentamos el incidente ocurrido el día de hoy en el que dos personas resultaron lesionadas tras la caída de una pieza decorativa en el festival», señalaron los organizadores en su comunicado (Festival Axe Ceremonia, 2025).
Posibles Fallas en la Supervisión
Las autoridades de la Ciudad de México están investigando a fondo el suceso. La SGIRPC ha sido enfática al señalar que los hechos fueron el resultado de una «deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo». Esta declaración sugiere que las investigaciones podrían extenderse más allá de los responsables directos del evento, alcanzando a funcionarios públicos encargados de la supervisión y autorización de este tipo de actividades.
Impacto en la Comunidad y el Futuro de los Eventos Masivos
Esta tragedia inevitablemente genera interrogantes sobre la seguridad en eventos masivos en la Ciudad de México. Se espera que las autoridades revisen y fortalezcan los protocolos de seguridad para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro. La comunidad festivalera está de luto, y el Festival Axe Ceremonia 2025 quedará marcado por este doloroso episodio. El autor, Yair Hernández, del Grupo Milenio, está siguiendo de cerca las investigaciones y brindando actualizaciones constantes sobre el caso.
Las familias de las víctimas están recibiendo apoyo psicológico y legal, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre las causas del colapso de la estructura y las responsabilidades correspondientes. Este incidente sirve como un doloroso recordatorio de la importancia de priorizar la seguridad en todo tipo de eventos públicos y privados.
Reacciones en Redes Sociales
La noticia se propagó rápidamente a través de las redes sociales, generando una ola de condolencias y críticas hacia la organización del evento. Muchos usuarios expresaron su preocupación por la seguridad en este tipo de festivales, exigiendo una mayor transparencia y rendición de cuentas. Se están llevando a cabo debates en línea sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y garantizar que los eventos masivos cumplan con los estándares más altos.
El comunicado en Twitter de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC ha sido ampliamente difundido, generando un mayor escrutinio público sobre el incidente.
Mientras las investigaciones continúan, la comunidad espera respuestas y acciones concretas para evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir. La seguridad y el bienestar de los asistentes deben ser la máxima prioridad en cualquier evento masivo.