¿Pueden las Estrellas de Internet Superar sus Etiquetas?: El Caso de Emma Chamberlain y Otras Influencers

El Encanto Inicial y la Trampa de la Etiqueta

Sin embargo, este mismo éxito, según Janira Planes, periodista especializada en cultura de internet, memes y tecnología, también las encasilló en roles específicos, limitando su capacidad para explorar nuevas facetas de su personalidad y sus talentos. La presión de mantener una imagen coherente con las expectativas del público se convierte en un obstáculo para la evolución creativa y profesional.

Rompiendo Moldes: La Evolución de Emma Chamberlain

Según una entrevista para Byrdie (Byrdie, 2025), Chamberlain está expresando su incomodidad con las expectativas y los juicios asociados a su imagen pública, por lo que está buscando una mayor autenticidad y libertad creativa. Este proceso de transformación personal se está reflejando en su contenido y en su marca personal.

Emily Ratajkowski: Reclamando el Poder de su Imagen

Emily Ratajkowski, por su parte, está adoptando un enfoque diferente. En lugar de rechazar la etiqueta de modelo, Ratajkowski la está utilizando como plataforma para abordar temas complejos relacionados con la industria de la moda y la sexualidad femenina. En su libro de ensayos «Mi cuerpo» (2021), Ratajkowski está compartiendo sus experiencias personales para analizar el fetiche cultural de la belleza femenina, la objetificación y el abuso en la industria del modelaje.

A pesar de los desafíos y las críticas que enfrenta, Ratajkowski está persistiendo en su búsqueda de una voz propia y está utilizando su plataforma para generar un diálogo sobre temas importantes. Como ella misma declaró a Glamour (2024), su objetivo es desafiar las estructuras de poder patriarcales y empoderar a otras mujeres a través de su trabajo. En su cuenta de Instagram con 29.3 millones de seguidores, Ratajkowski está utilizando su imagen para su beneficio a través de colaboraciones con marcas y su podcast High Low with EmRata.

Capitalizando la Fama: Djerf Avenue y Masqmai

Matilda Djerf y Alice Campello están optando por un camino diferente, capitalizando la atención que generan sus perfiles de Instagram para construir sus propias marcas empresariales. Djerf Avenue, la línea de moda de Matilda Djerf, refleja su estilo personal minimalista y elegante. Masqmai, la marca de cosmética natural de Alice Campello, aprovecha su imagen de estilo de vida y belleza.

Según Insa Marco (2025), la clave del éxito de estas marcas radica en su conexión auténtica con la esencia de sus creadoras. A pesar de las controversias y los desafíos que enfrentan, Djerf y Campello están demostrando que es posible construir negocios exitosos aprovechando su influencia en las redes sociales.

Un Equilibrio Delicado

Emma Chamberlain, Emily Ratajkowski, Matilda Djerf y Alice Campello están enfrentando contradicciones entre su imagen pública, su persona y su visión artística y empresarial. Como concluye Planes (2025), estas figuras públicas están constantemente expandiendo su persona, pero siempre manteniendo un pie dentro de las redes sociales, ya que son su principal plataforma de distribución. Su capacidad para navegar este equilibrio delicado determinará su éxito a largo plazo en el cambiante panorama digital.