UdeG responde ante la polémica por apología del delito en concierto
La Universidad de Guadalajara (UdeG) se encuentra reaccionando enérgicamente tras la controversia generada por la proyección de una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex. La nueva rectora, Karla Planter, está expresando su profunda preocupación y anunciando medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan, según reporta Milenio Política.

Las primeras palabras de la rectora Karla Planter
Karla Planter, en su discurso inaugural como rectora de la UdeG, está manifestando que la proyección de la imagen de 'El Mencho' «no debió suceder». Además, está subrayando el compromiso de la institución con la cultura de la paz. Según la información proporcionada por Milenio Política, Planter está ratificando que se exigirá una disculpa a los involucrados y que se incluirán cláusulas específicas en los contratos de arrendamiento del auditorio para prevenir la apología de la violencia.
«Asumo como propio el comunicado realizado ayer por el rector, son hechos que no debieron ocurrir, para tal efecto ratifico que en contratos de renta del auditorio y otros espacios de la universidad se establecerá una cláusula que obligara a arrendatarios a no fomentar discursos que promuevan el odio. En la UdeG estamos comprometidos con la cultura de la paz», está declarando Planter (Milenio Política, s.f.).

El incidente durante el concierto de Los Alegres del Barranco
El incidente tuvo lugar durante la presentación de la banda Los Alegres del Barranco, originaria de Badiraguato, Sinaloa. La banda, conocida por sus corridos, está dedicando una canción y proyectando la imagen de 'El Mencho', lo que está desatando fuertes críticas en redes sociales. Una de las estrofas de la canción menciona: «Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense» (Milenio Política, s.f.). Este tipo de contenido está generando una ola de indignación, especialmente en un estado como Jalisco, que enfrenta una grave crisis de desaparecidos.
Reacción del Ayuntamiento de Zapopan
El gobierno municipal de Zapopan está tomando cartas en el asunto. Juan José Frangie Saade, presidente municipal, está informando que su administración ya ha tomado medidas contra los responsables de alterar el orden público. La Dirección de Inspección y Vigilancia de Zapopan está entregando una infracción al Auditorio Telmex por violar el Artículo 253 del Reglamento de Comercio, la Industria y la Presentación de Servicios en el Municipio de Zapopan (Milenio Política, s.f.). Este artículo regula los Espectáculos Públicos y Eventos Deportivos.
Críticas y exigencias en redes sociales
Las redes sociales están siendo un hervidero de críticas hacia la UdeG. Los usuarios están expresando su profunda preocupación por lo que consideran una clara apología del delito, especialmente en el contexto actual de violencia en Jalisco. Se está exigiendo mayor sensibilidad a los responsables de los espectáculos y la implementación de protocolos más estrictos para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
La importancia de la sensibilidad cultural y la responsabilidad social
Este incidente está poniendo de relieve la importancia de la sensibilidad cultural y la responsabilidad social de las instituciones, especialmente de las universidades. La UdeG, como centro de educación y cultura, está enfrentando un escrutinio público y se espera que tome medidas concretas para demostrar su compromiso con la cultura de la paz y el rechazo a la violencia. La inclusión de cláusulas en los contratos de arrendamiento del auditorio es un primer paso, pero se espera que la universidad implemente otras medidas para abordar este problema de manera integral.
El futuro del Auditorio Telmex y los espectáculos públicos
El Auditorio Telmex es un importante espacio cultural en Guadalajara. Este incidente está generando dudas sobre los criterios de selección de los artistas y los contenidos que se presentan en el recinto. La UdeG se enfrenta al reto de equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad social y la promoción de valores que contribuyan a la construcción de una sociedad más pacífica y justa. Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo la universidad aborda esta crisis y qué medidas implementa para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro.
¿Qué sigue para la UdeG?
La UdeG está entrando en una etapa de reflexión y reevaluación de sus políticas y procedimientos en relación con los espectáculos públicos. Se espera que la institución dialogue con diversos actores sociales, incluyendo artistas, promotores, autoridades y organizaciones de la sociedad civil, para construir una estrategia integral que promueva la cultura de la paz y prevenga la apología de la violencia. La transparencia y la rendición de cuentas serán fundamentales para recuperar la confianza de la comunidad y reafirmar el compromiso de la UdeG con los valores democráticos y los derechos humanos.