Wendy Guevara en el ojo del huracán por comentarios sobre atletas trans
La reconocida influencer Wendy Guevara, ganadora de "La Casa de los Famosos México", se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez debido a sus opiniones sobre la participación de mujeres trans en el deporte femenino. Sus declaraciones, emitidas durante el programa Desiguales de Univisión, han desatado un intenso debate en redes sociales y entre la comunidad LGBTQI+.
Según reporta Ximena Cordova (2025) en El Imparcial, Guevara expresó su creencia de que las mujeres trans no deberían competir directamente con mujeres biológicas, argumentando que existen diferencias físicas significativas que podrían generar una desventaja injusta.

«Una mujer trans no debe ponerse a competir contra una mujer biológica» – Wendy Guevara en Desiguales (citado en Cordova, 2025).
Reacciones divididas en redes sociales
Las palabras de Guevara no tardaron en generar una ola de reacciones encontradas en plataformas como X, Facebook e Instagram. Mientras algunos usuarios aplaudieron su honestidad y valentía al abordar un tema delicado, otros la acusaron de traicionar la lucha por los derechos de las personas trans y de promover narrativas discriminatorias.

Entre los comentarios de apoyo, se destacaron argumentos a favor de considerar las diferencias biológicas para garantizar la equidad en las competencias. Por otro lado, las críticas se centraron en la preocupación de que estas declaraciones puedan alimentar la transfobia y la exclusión en el ámbito deportivo.
El argumento de las diferencias físicas
Wendy Guevara ha explicado que su postura se basa en las diferencias físicas inherentes entre mujeres cisgénero y mujeres trans. En su opinión, estas diferencias podrían traducirse en una ventaja injusta en disciplinas deportivas que requieren fuerza, resistencia o velocidad. Ella insiste en que respeta la identidad de género de las mujeres trans y se identifica como tal, pero cree que es necesario encontrar soluciones que permitan una competencia justa y equitativa para todos.
Propuestas para la inclusión
Ante este dilema, Guevara ha propuesto la creación de categorías exclusivas para personas trans en deportes y concursos. Esta medida, según ella, permitiría a las atletas trans competir en igualdad de condiciones, sin generar desventajas para las mujeres cisgénero.
Esta idea no es nueva, y ha sido planteada en diferentes foros deportivos y académicos. La creación de categorías específicas para atletas trans podría ser una solución viable para garantizar la inclusión y la justicia en el deporte, aunque también plantea desafíos logísticos y organizativos.
El debate a nivel mundial y los lineamientos del COI
La discusión sobre la participación de atletas trans en el deporte femenino no es exclusiva de México ni de la opinión de Wendy Guevara. Es un debate que se está llevando a cabo a nivel mundial, con diferentes posturas y argumentos en juego.
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha establecido lineamientos que priorizan la participación de atletas de acuerdo con su sexo asignado al nacer, especialmente en disciplinas que dependen de la fuerza y la resistencia. Además, el COI prohíbe el uso de sustancias que alteren el rendimiento físico, lo que ha influido en cómo se aborda la inclusión de atletas trans.
Estos lineamientos buscan equilibrar la inclusión con la equidad y la seguridad en el deporte, pero no están exentos de críticas y controversias. Algunos argumentan que son demasiado restrictivos y discriminatorios, mientras que otros los consideran necesarios para proteger la integridad de la competencia femenina.
¿Hacia un futuro inclusivo y equitativo?
El debate sobre la participación de mujeres trans en el deporte femenino está lejos de resolverse. Sin embargo, es importante abordarlo con sensibilidad, respeto y apertura al diálogo. Buscar soluciones que permitan la inclusión y la equidad, sin comprometer la integridad de la competencia, es un desafío que requiere la colaboración de atletas, entrenadores, federaciones deportivas y la comunidad LGBTQI+.
Mientras tanto, la controversia en torno a las declaraciones de Wendy Guevara continúa generando debate y reflexión sobre este tema crucial en el mundo del deporte y la sociedad.