Jóvenes de Juárez Apuntan Alto en Competencia de Robótica: Urge Apoyo Comunitario
Un grupo de estudiantes de secundaria del municipio de Juárez, Nuevo León, están demostrando que la pasión por la robótica y la innovación puede llevarlos a alcanzar metas inimaginables. El equipo "Código Fénix", proveniente de la secundaria número 7 Centenario de la Revolución Mexicana, se encuentra ahora en una carrera contra el tiempo para asegurar su participación en una competencia de robótica organizada por LEGO en la Ciudad de México.

El Sueño de Representar a Nuevo León
Después de ganar su pase a la competencia gracias a un proyecto de innovación centrado en el cuidado del medio ambiente marino, estos jóvenes talentos se enfrentan a un nuevo desafío: el financiamiento del viaje. Óscar, Briana y Rodolfo, integrantes destacados del equipo, junto con sus compañeros, padres y maestros, están uniendo fuerzas para solicitar el apoyo de la comunidad. Erik Solheim Rocha, periodista de Grupo Milenio, señala que el deseo de estos alumnos de representar a su estado es inmenso, y por ello están tocando todas las puertas posibles.
Un Proyecto con Impacto Ambiental
El proyecto que ha catapultado a "Código Fénix" a esta instancia nacional se enfoca en el desarrollo de soluciones robóticas para abordar problemáticas relacionadas con la contaminación y la preservación de los ecosistemas marinos. Grupo Milenio destaca que su enfoque innovador y su compromiso con el medio ambiente son los pilares de su éxito. Los detalles específicos del proyecto se mantienen en reserva para sorprender a los jueces en la competencia, pero su temática central ya ha generado gran expectativa.

La Importancia de la Robótica en la Educación
La participación de "Código Fénix" en esta competencia subraya la creciente importancia de la robótica en la educación. Más allá de la construcción y programación de robots, esta disciplina fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad. El equipo de Juárez está demostrando que, incluso en contextos desafiantes, el acceso a la tecnología y el apoyo adecuado pueden abrir un mundo de oportunidades para los jóvenes.
La Búsqueda de Apoyo: Una Carrera Contra el Tiempo
La competencia se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril en la Ciudad de México, lo que significa que el tiempo apremia. Los alumnos, padres y maestros han estado realizando diversas actividades para recaudar fondos, incluyendo boteos y rifas. Sin embargo, los recursos obtenidos hasta el momento no son suficientes para cubrir los gastos de transporte, hospedaje y alimentación. Según fuentes del equipo, se necesitan alrededor de 85 mil pesos para asegurar la participación de todos los integrantes en la competencia.
¿Cómo Puedes Ayudar a "Código Fénix"?
La comunidad de Nuevo León y cualquier persona interesada en apoyar a estos jóvenes talentos puede realizar un depósito a la cuenta Banorte 4189 1431 2988 0780. Cada contribución, por pequeña que sea, representa un paso más hacia la realización del sueño de "Código Fénix".
- Depósito Bancario: Banorte 4189 1431 2988 0780
Llamado a las Autoridades y a la Comunidad
Ante la urgencia de la situación, el equipo "Código Fénix" ha extendido un llamado a las autoridades locales y estatales para que brinden el apoyo necesario. También invitan a empresas y organizaciones de la sociedad civil a sumarse a esta causa, reconociendo el potencial de estos jóvenes como futuros líderes en el campo de la tecnología y la innovación. "Estos jóvenes están demostrando que con pasión y dedicación se pueden lograr grandes cosas, ahora necesitan el apoyo de todos para hacer realidad su sueño", comenta uno de los maestros del equipo.
Erik Solheim Rocha (Grupo Milenio, s.f.) reporta que la pasión de los jóvenes es un motor para lograr sus metas.
Este esfuerzo colectivo no solo beneficiará al equipo "Código Fénix", sino que también enviará un mensaje poderoso a todos los jóvenes de Nuevo León: que sus sueños son valiosos y que la comunidad está dispuesta a apoyarlos en su camino hacia el éxito.