Sheinbaum pide explicaciones a Google por cambio de nombre del Golfo de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una carta a Google para que explique el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en su aplicación Google Maps.

"A través de Cancillería, vamos a enviar una carta a Google, porque ya lo vamos a explicar aquí mañana cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.El cambio de nombre se produjo tras un decreto del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en enero de 2025. El decreto ordena al secretario del Interior que cambie el nombre del área de la plataforma continental estadounidense en el Golfo de México a "Golfo de América".
México: Un país no puede cambiar el nombre de un mar
Sheinbaum enfatizó que un país no puede cambiar el nombre de un mar de manera unilateral. Según la mandataria, esta tarea corresponde a la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), un organismo del que tanto México como Estados Unidos forman parte.
"La OHI es la que determina los nombres de los mares internacionales", afirmó Sheinbaum.
Estados Unidos no puede obligar a otros países a reconocer el cambio de nombre
Si bien el decreto de Trump no puede obligar a otros países a reconocer el cambio de nombre, sí puede establecerlo como norma en los mapas oficiales de Estados Unidos.
De hecho, el estado de Florida ya ha comenzado a utilizar el nombre "Golfo de América" en sus alertas meteorológicas.
Elon Musk: "'Golfo de América' suena muy bien"
El empresario Elon Musk, cercano a Trump, ha elogiado el cambio de nombre.
"'Golfo de América' suena muy bien", dijo Musk.La carta que enviará Sheinbaum a Google se presentará en su conferencia de prensa matutina del 30 de enero.