La huella indeleble: los peligros de exponer la privacidad de los niños en las redes sociales

Una tendencia creciente

El "sharenting", la práctica de compartir momentos familiares en las redes sociales, se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Si bien inicialmente parecía una forma inofensiva de compartir recuerdos, ahora se reconoce como un fenómeno preocupante que amenaza el derecho fundamental a la privacidad de toda una generación.

Riesgos legales

Los casos de niños que demandan a sus padres por publicar fotos o videos de ellos sin su consentimiento se están volviendo cada vez más comunes en todo el mundo. En Estados Unidos, varios hijos de influencers han iniciado acciones legales argumentando la explotación comercial de su imagen durante su infancia.

El caso español

En España, un caso reciente en el que una madre demandó a su exsuegro por publicar sistemáticamente fotos de su hijo en redes sociales sin su consentimiento puso de relieve la necesidad de abordar el issue. El tribunal reconoció que la identidad digital se ha convertido en una parte crucial de nuestras vidas y que los niños tienen derecho a proteger su privacidad en línea.

El marco legal en Argentina

En Argentina, el marco legal sobre protección de datos personales está desactualizado y no contempla adecuadamente el fenómeno del sharenting. El Código Civil y Comercial establece que se necesita el consentimiento expreso de una persona para reproducir su imagen, pero no está claro si los padres pueden otorgar ese consentimiento en nombre de sus hijos menores de edad.

Recomendaciones para los padres

Como padres, es importante ser conscientes de los riesgos potenciales del sharenting y tomar medidas para proteger la privacidad de nuestros hijos. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Piensa cuidadosamente antes de publicar fotos o videos de tus hijos en las redes sociales.
  • Obtén el consentimiento de tus hijos antes de compartir cualquier información personal sobre ellos.
  • Utiliza los ajustes de privacidad de las redes sociales para controlar quién puede ver tus publicaciones.
  • Considera la posibilidad de crear una cuenta privada para tu hijo para que pueda compartir sus propios momentos con sus amigos y familiares.
  • Ten en cuenta los riesgos potenciales de compartir la ubicación de tu hijo en línea.
  • Educa a tus hijos sobre el uso seguro de las redes sociales.

Conclusión

El sharenting es un tema complejo que requiere un equilibrio entre el deseo de compartir momentos familiares y la necesidad de proteger la privacidad de nuestros hijos. Al ser conscientes de los riesgos potenciales y tomar medidas para mitigarlos, podemos ayudar a garantizar que nuestros hijos tengan una presencia en línea segura y positiva.

Monastersky, D. (2022, June 25). Una huella imborrable: por qué no hay que exponer la intimidad de los hijos en las redes sociales. Clarín.