Elon Musk, junto a un grupo de inversionistas, ha realizado una oferta de adquisición de OpenAI, la compañía responsable de ChatGPT, por la impresionante suma de 97 mil millones de dólares. Esta oferta intensifica una disputa legal entre Musk y OpenAI, una empresa que cofundó en 2015.

Objetivos de la oferta

Musk y su propia empresa de IA, xAI, pretenden comprar OpenAI y transformarla nuevamente en un laboratorio de investigación sin fines de lucro. El objetivo de esta medida es garantizar que OpenAI se mantenga fiel a su misión original de investigación de IA centrada en la seguridad y de código abierto.

Rechazo de la oferta

Sin embargo, la oferta ha sido rechazada con prontitud por el director general de OpenAI, Sam Altman, quien respondió a través de la plataforma social X: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9,74 mil millones de dólares si quieres". Musk adquirió Twitter, ahora llamado X, por 44 mil millones de dólares en 2022.

Disputa legal

La oferta de adquisición se produce en medio de una disputa legal en curso entre Musk y Altman. Musk se opone al giro comercial que OpenAI está tomando y ha presentado una demanda para frenar la separación de la empresa sin fines de lucro y cuestionar el valor de la misma.

Planes de OpenAI

Según se informa, OpenAI tiene previsto transformarse parcialmente en una empresa comercial en 2025 para obtener más capital para desarrollar sus servicios de IA. La oferta de Musk se produce después de conocerse estos planes.

Participación de xAI

La oferta de adquisición del grupo liderado por Musk está respaldada por xAI, la propia empresa de IA de Musk. Si se llega a un acuerdo, xAI podría fusionarse con OpenAI.

Implicaciones para Stargate

OpenAI es uno de los participantes en el proyecto gubernamental de desarrollo de infraestructuras de IA Stargate, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump y que supone un gasto de 500.000 millones de dólares.