Intel prevé atender la demanda de chips en 2022
El gigante tecnológico Intel se muestra confiado en su capacidad para satisfacer la demanda mundial de microchips en 2022 tras la escasez sufrida el año pasado. La compañía afirma haber aumentado su capacidad de fabricación de microprocesadores en más de un 15% en 2021 y prevé alcanzar un equilibrio entre oferta y demanda.

Falta de chips: un problema global
La escasez de chips ha tenido graves consecuencias para la industria y la economía mundial, provocando retrasos en la producción de bienes tan diversos como ordenadores, teléfonos móviles, automóviles y electrodomésticos inteligentes.

Europa está trabajando en una ley para impulsar un ecosistema de chips que garantice su suministro y reduzca su dependencia de la producción china.
Intel construirá fábricas en Europa
En este contexto, Intel ha anunciado la construcción de fábricas en cuatro países europeos para reducir la dependencia de Asia en la industria de los semiconductores. Alemania, Francia e Italia son los países elegidos, dejando a España fuera de sus planes de expansión.

El PC, un bien de primera necesidad
El aumento del teletrabajo, la educación a distancia y el auge de los videojuegos han convertido al PC en un "bien de primera necesidad". Las ventas de ordenadores personales crecieron un 20% en 2020 y un 5% adicional en 2021.
"El año pasado incrementamos nuestra capacidad de fabricación de microprocesadores en más de un 15%. Y ahora estamos en un momento en el cual la demanda y la oferta de microprocesadores está equilibrada, y ya somos capaces de satisfacerla perfectamente", Norberto Mateos, director general de Intel Iberia.
Declaraciones de Gregory Bryant
El vicepresidente ejecutivo de Intel, Gregory Bryant, también se mostró optimista durante la feria CES de Las Vegas, donde la compañía presentó 28 nuevos modelos de microprocesadores de duodécima generación, un 40% más rápidos que los anteriores.
Bryant espera consolidar el dominio de Intel en el mercado y dejar atrás la escasez de chips de 2021.
España, fuera de los planes de Intel
Aunque España mostró interés en albergar una de las nuevas fábricas de Intel, la agencia Bloomberg, citando fuentes cercanas a las negociaciones, ha informado que el fabricante estadounidense ha optado por Alemania, Francia e Italia.