Estudiantes mexiquenses emplean nanotecnología y hongos para combatir enfermedades y limpiar cuerpos de agua

A través de la nanotecnología, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) analizan los beneficios de diversas especies de hongos, algunas nativas del territorio mexiquense. Con estos ejemplares, han dado los primeros pasos para enfrentar el cáncer, acelerar la cicatrización y eliminar la contaminación por colorantes en ríos.

Hacia nuevos tratamientos contra el cáncer y la cicatrización

Hongos en la industria y el cuidado del medio ambiente

Los hongos también muestran potencial en la industria y el cuidado del medio ambiente. A través de la extracción de nanopartículas, pueden eliminar colorantes de cuerpos de agua contaminados por la industria textil.

Heidi Rubí Espinosa Rodríguez, egresada del posgrado, señala que existen tratamientos de degradación químicos, pero buscan alternativas ecológicas para reducir el daño al ecosistema.

Avances en la nanotecnología

Estos avances y proyectos se desarrollan en la UAEMex, posicionando a esta generación de estudiantes como pioneros en el uso de la nanotecnología. Sus investigaciones sientan las bases para el desarrollo futuro de tratamientos innovadores y soluciones ambientales.