Nintendo pospone preventas de Switch 2 en EE. UU. por aranceles de Trump

La anticipación por la llegada del Nintendo Switch 2 se está viendo empañada por un inesperado giro en los acontecimientos. Nintendo ha anunciado la suspensión de las preventas de su nueva consola en Estados Unidos, decisión que atribuye directamente a los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump y la consecuente incertidumbre económica que estos generan.

Impacto de los aranceles en la estrategia de Nintendo

Reacciones de la comunidad y analistas

El anuncio ha provocado diversas reacciones entre la comunidad de jugadores y analistas del sector. Kit Ellis y Krysta Yang, exmiembros del equipo de relaciones públicas de Nintendo of America, han expresado su descontento con el precio inicial revelado durante el reciente Nintendo Direct. En un video publicado en YouTube, argumentaron que el precio podría ser un punto de inflexión crítico para la compañía. La situación actual plantea interrogantes sobre si Nintendo podrá mantener su estrategia de precios competitivos en el mercado estadounidense, dado el impacto de los aranceles y la posible necesidad de ajustar los costos para los consumidores.

Lanzamiento oficial y detalles de la consola

A pesar de la suspensión de las preventas, Nintendo reafirma que el lanzamiento oficial del Switch 2, programado para el 5 de junio de 2025, sigue en pie. La consola ha sido presentada con un precio base de $449.99 USD, mientras que un paquete especial que incluye Mario Kart World tendrá un costo de $499.99 USD. El juego, por separado, se venderá a $79.99 USD. La incertidumbre generada por los aranceles podría influir en la disponibilidad y el precio final de estos productos en el mercado estadounidense.

Qué esperar del Switch 2:

Implicaciones a futuro para Nintendo

La decisión de Nintendo de posponer las preventas del Switch 2 en Estados Unidos subraya los desafíos que enfrentan las empresas en un entorno comercial globalizado y sujeto a cambios políticos y económicos. La compañía se encuentra ahora evaluando cuidadosamente sus opciones para minimizar el impacto de los aranceles en sus operaciones y garantizar que los consumidores estadounidenses tengan acceso a la nueva consola a un precio justo. Será crucial observar cómo Nintendo ajusta su estrategia en las próximas semanas y cómo responde la comunidad de jugadores a estos cambios.