OpenAI acusa a DeepSeek de plagio y asegura que la empresa china usó ChatGPT para entrenar a su nueva IA

OpenAI, la empresa detrás del popular chatbot ChatGPT, ha acusado a su rival chino DeepSeek de plagio, alegando que la empresa china utilizó sus modelos de lenguaje para entrenar a su propio competidor de código abierto.

Según OpenAI, ha encontrado pruebas de que DeepSeek ha estado utilizando sus modelos patentados para desarrollar su propia IA. Esta práctica, conocida como "destilación", es una violación de los términos de servicio de OpenAI, que prohíben a los usuarios utilizar sus resultados para desarrollar modelos que compitan con OpenAI.

Microsoft, que ha invertido en OpenAI, también está investigando las acusaciones de plagio. La Casa Blanca también está monitoreando la situación, ya que le preocupa que la tecnología de DeepSeek pueda tener implicaciones para la seguridad nacional.

Huawei involucrada en la IA de DeepSeek

Además de las acusaciones de plagio, DeepSeek también ha sido vinculada a la empresa china Huawei. Según un informe de Gsm Arena, DeepSeek está utilizando chips Huawei para potenciar su IA.

La participación de Huawei en DeepSeek es preocupante para algunos expertos, ya que Huawei ha sido acusada de tener vínculos con el gobierno chino. Esto plantea la posibilidad de que el gobierno chino pueda tener acceso a los datos de los usuarios de DeepSeek.

DeepSeek aún no ha comentado sobre las acusaciones de plagio. Sin embargo, la empresa ha dicho que está comprometida a desarrollar su propia tecnología de IA y que no ha robado ninguna propiedad intelectual de OpenAI.

Las acusaciones de plagio contra DeepSeek son un claro recordatorio de los retos que plantea la IA. A medida que la IA se vuelve más poderosa, es esencial contar con salvaguardias para evitar que esta tecnología se utilice para fines maliciosos.