OpenAI está redefiniendo la IA con agentes avanzados y el nuevo modelo GPT-4.5

OpenAI, bajo el liderazgo de Sam Altman, continúa innovando en el campo de la inteligencia artificial. La compañía está trabajando en el desarrollo de agentes de IA con capacidades comparables a las de un doctorado humano, prometiendo revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Este nuevo enfoque, junto con el lanzamiento del modelo GPT-4.5, marca un hito significativo en la evolución de la IA.

Agentes de IA con capacidades de doctorado

OpenAI está apostando fuerte por la creación de agentes de IA altamente especializados. Estos agentes, según informa ámbito.com, tendrán capacidades de resolución de problemas equivalentes a un doctorado humano. La empresa planea ofrecer una variedad de agentes, desde investigadores hasta programadores, cada uno diseñado para tareas específicas. «Estamos buscando especializar a cada uno de estos agentes para un número de tareas específicas», señalan desde OpenAI.

La idea es que estos agentes puedan integrarse en diversos sectores, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes. Un investigador de IA, por ejemplo, podría encargarse de analizar grandes cantidades de datos y generar informes detallados, mientras que un programador de IA podría automatizar tareas de codificación y desarrollo de software.

Sin embargo, la contratación de estos agentes de IA no será económica. Se estima que el precio de un investigador con nivel de doctorado podría alcanzar los 20.000 dólares mensuales. A pesar del alto costo, OpenAI confía en que la productividad y eficiencia que ofrecen estos agentes justificarán la inversión.

GPT-4.5: Un nuevo modelo de lenguaje de IA

Además del desarrollo de agentes especializados, OpenAI ha lanzado recientemente GPT-4.5, su modelo de lenguaje de IA más avanzado hasta la fecha. Disponible inicialmente como vista previa de investigación para los usuarios de ChatGPT Pro, GPT-4.5 promete mejorar significativamente las capacidades de escritura y comprensión del mundo en comparación con modelos anteriores.

«GPT-4.5 es nuestro modelo con más conocimiento hasta el momento», afirman desde OpenAI. Sin embargo, también advierten que no se trata de un modelo de vanguardia en todos los aspectos, lo que sugiere que podría haber áreas en las que no supere a modelos anteriores como o1 u o3.mini.

Mejoras y características de GPT-4.5

GPT-4.5 introduce varias mejoras notables. Entre ellas, destacan:

  • Capacidades de escritura mejoradas: GPT-4.5 ofrece una mayor fluidez y coherencia en la generación de texto.
  • Conocimiento del mundo optimizado: El modelo tiene una comprensión más profunda y precisa del mundo que lo rodea.
  • Personalidad refinada: OpenAI ha trabajado en mejorar la «personalidad» del chatbot, haciéndolo más empático y adaptable a diferentes contextos.
  • Reconocimiento de patrones y establecimiento de conexiones: GPT-4.5 es especialmente bueno para identificar patrones y establecer conexiones entre diferentes piezas de información, lo que lo hace ideal para tareas como la escritura creativa, la programación y la resolución de problemas complejos.

Raphael Gontijo Lopes, investigador de OpenAI, destaca que GPT-4.5 ha sido diseñado para ser un mejor colaborador, haciendo que las conversaciones se sientan más cálidas, intuitivas y emocionalmente matizadas. «Pedimos a los evaluadores humanos que lo analizaran en comparación con GPT-4o, y GPT-4.5 superó básicamente todas las categorías», explica Lopes.

Limitaciones y disponibilidad

A pesar de sus mejoras, GPT-4.5 también tiene algunas limitaciones. Según OpenAI, alucina menos que GPT-4o y un poco menos que su modelo o1. Además, aunque es un modelo gigante y costoso, no supera los puntos de referencia en todas las áreas, según reconoce el propio Sam Altman.

Tras su lanzamiento para los usuarios de ChatGPT Pro, GPT-4.5 se lanzará para los usuarios de Plus y Team en la próxima semana, y posteriormente para los usuarios de Enterprise y Edu. También está disponible en la plataforma Azure AI Foundry de Microsoft, junto con nuevos modelos de Stability, Cohere y Microsoft.

El futuro de la IA según OpenAI

La estrategia de OpenAI de desarrollar agentes de IA especializados y modelos de lenguaje avanzados como GPT-4.5 refleja su visión de un futuro en el que la IA desempeñará un papel cada vez más importante en nuestras vidas. Al ofrecer herramientas potentes y versátiles, OpenAI busca democratizar el acceso a la IA y permitir que personas y organizaciones de todo el mundo aprovechen su potencial.

Según ámbito.com, la compañía conducida por Sam Altman busca imponerse en la industria de las inteligencias artificiales. La creación de estos agentes especializados no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también un nuevo modelo de negocio para OpenAI, que busca alcanzar la rentabilidad para 2029.

En un mercado cada vez más competitivo, con la aparición de nuevos actores como Deepseek, OpenAI se esfuerza por mantener su liderazgo y seguir marcando el camino en la evolución de la inteligencia artificial.