Ciberdelincuentes están perfeccionando el robo de cuentas de WhatsApp: Cómo están operando y qué puedes hacer para protegerte

En la era digital actual, donde la comunicación instantánea se ha vuelto indispensable, el robo de cuentas de WhatsApp se está convirtiendo en una amenaza cada vez más frecuente y sofisticada. Los ciberdelincuentes están apuntando tanto a cuentas personales como de negocios, empleando diversas tácticas para engañar a los usuarios y obtener acceso no autorizado. Según informa Clarín (s.f.), estos delincuentes están constantemente innovando sus métodos, lo que exige una vigilancia continua y medidas de seguridad proactivas por parte de los usuarios.

El modus operandi: ¿Cómo están robando tu WhatsApp?

El esquema general es el mismo: los estafadores se valen de pretextos ingeniosos para persuadir a las víctimas de que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan la seguridad de sus cuentas. A continuación, se describen algunas de las técnicas más comunes que están utilizando:

¿Qué puedes hacer para proteger tu cuenta de WhatsApp?

La prevención es fundamental para evitar ser víctima de estas estafas. Aquí tienes algunos consejos prácticos:

¿Qué hacer si tu cuenta de WhatsApp ha sido robada?

Si sospechas que tu cuenta de WhatsApp ha sido comprometida, actúa con rapidez:

La importancia de la concientización

Como señala Emiliano Piscitelli (s.f.), especialista en ciberseguridad y CEO de BeyGoo, los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza y la urgencia para engañar a las personas. La clave para evitar caer en sus trampas radica en frenar, verificar y dudar antes de actuar.

En conclusión, la seguridad en WhatsApp es una responsabilidad compartida. Mantente informado sobre las últimas tácticas de los ciberdelincuentes, implementa medidas de seguridad robustas y comparte esta información con tus contactos para crear una comunidad más protegida.

Piscitelli, E. (s.f.). Especialista en OSINT, Ingeniería Social y concientización, CEO de BeyGoo.