Golpe a Elon Musk: Tesla retira 376 mil autos en EU por fallas

Tesla, la principal automotriz de vehículos eléctricos de Elon Musk, **está retirando 376.000 vehículos en Estados Unidos** debido a un desperfecto en el sistema de dirección asistida.

Posible riesgo de accidentes

Este problema, que afecta principalmente a los modelos Model 3 y Model Y del año 2023, dificulta la conducción, especialmente a baja velocidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes. ***La noticia ha impactado negativamente en el mercado, provocando una caída del 4% de las acciones de Tesla el día del anuncio***.

Investigación de la NHTSA

***El fallo en la dirección asistida fue identificado tras una investigación de más de un año de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA)***. Los propietarios de Tesla reportaron dificultades para girar el volante y un mayor esfuerzo para maniobrar. Más de 50 vehículos debieron ser remolcados debido a este desperfecto, según informó la NHTSA el año pasado.

Medidas tomadas por Tesla

Tesla **ha recibido 3.012 reclamos de garantía y 570 informes de campo** relacionados con esta falla desde el 10 de enero. Sin embargo, la compañía afirma que no tiene conocimiento de ningún accidente directamente relacionado con este problema.

Aunque el retiro de vehículos no está directamente relacionado con la investigación de la NHTSA, Tesla ha tomado medidas para solucionar el problema. En octubre de 2023, la empresa **lanzó una actualización de software para corregir el fallo en la dirección asistida**. No obstante, el informe oficial de retiro se presentó recién esta semana.

Según la compañía, el 99% de los vehículos afectados en Estados Unidos ya habían instalado la actualización el 23 de enero. No es la primera retirada masiva de vehículos que realiza Tesla este año.

Retiros anteriores de Tesla

En enero, **la compañía retiró aproximadamente 239.000 vehículos debido a un mal funcionamiento en las cámaras de visión trasera**. El anuncio de este nuevo retiro ha contribuido a la caída de las acciones de Tesla, que ya enfrentaban presiones en el mercado.

Preocupaciones de los inversores

Además de los problemas específicos de Tesla, los inversores muestran preocupación por el debilitamiento del consumo. Walmart, un indicador del comportamiento del consumidor, recientemente emitió una guía de ganancias más débil de lo esperado, lo que ha generado incertidumbre en el mercado.

El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan también cayó un 10% en enero, alcanzando su nivel más bajo desde 2022, lo que ha exacerbado las preocupaciones sobre la fortaleza económica.

Opiniones divididas de los analistas

A pesar de los desafíos actuales, los analistas tienen opiniones divididas sobre el futuro de Tesla. Algunos, como Dan Ives de Wedbush, mantienen una perspectiva optimista, citando el lanzamiento de nuevos modelos y otros catalizadores clave.

Por otro lado, analistas más pesimistas, como Gordon Johnson de GLH Research, anticipan un trimestre difícil para la compañía, con ventas en China y Europa que muestran signos de debilidad.