Universidad de Guanajuato: Un Pilar de Innovación con Más de 100 Patentes
La Universidad de Guanajuato (UG) está celebrando un hito significativo en su trayectoria, consolidándose como un referente nacional en la promoción de la innovación. En el marco del Día de la Inventora e Inventor UG 2025, la institución conmemora la obtención de más de 100 patentes en los últimos 20 años, un logro que refleja su compromiso constante con la generación de conocimiento y el desarrollo tecnológico.
Celebración y Reconocimiento a la Innovación
La ceremonia, según reporta Milenio (Redacción, 2024), no solo está sirviendo como un espacio para celebrar los logros pasados, sino también para impulsar nuevas iniciativas. Durante el evento, se entregaron 13 registros de propiedad intelectual otorgados por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), además de dos reconocimientos internacionales y dos transferencias de tecnología. Este reconocimiento subraya la capacidad de la UG para traducir la investigación en soluciones concretas y aplicables.

«Estamos muy orgullosos de nuestra comunidad científica, que está impulsando la generación de conocimiento y la formación de estudiantes comprometidos con la búsqueda de soluciones a los desafíos de nuestro entorno», declaró Claudia Susana Gómez López, rectora general de la UG, resaltando el papel crucial de la universidad en el avance de la ciencia y la tecnología en México.
Liderazgo y Solicitudes de Patentes
Christian Gómez Solís, Coordinador General del Ecosistema VIDA UG, enfatizó que la calidad del trabajo realizado en la institución está posicionándola como líder a nivel nacional en solicitudes de patentes. Este liderazgo no solo beneficia a la UG, sino que también fortalece el ecosistema de innovación en el estado de Guanajuato y en todo el país.

El evento también está sirviendo como plataforma para reconocer la labor de 68 investigadores que están participando activamente en proyectos que han resultado en registros de propiedad intelectual. Estas colaboraciones, que incluyen alianzas con el IMSS y la UNAM, demuestran la capacidad de la UG para trabajar en conjunto con otras instituciones líderes en México para abordar desafíos complejos y generar soluciones innovadoras.
Apoyo a la Comunidad Inventora
Eduardo Aguilera Gómez, representando a la comunidad inventora, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado por la UG a través de VIDA UG. Destacó la importancia de la Oficina de Transferencia de Tecnología para la protección legal de las invenciones, un aspecto crucial para asegurar que los investigadores puedan obtener los beneficios de su trabajo y para fomentar la innovación a largo plazo.
Alianza Estratégica con el IMPI
Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad, reconoció el liderazgo de Guanajuato en solicitudes de patente a nivel nacional, según datos del IMPI. Enfatizó la alianza estratégica con la UG y anunció futuros proyectos conjuntos, consolidando aún más la posición de la universidad como un motor de innovación en la región.
Inauguración del Venture Hub UG
La celebración está culminando con la inauguración del Venture Hub UG, un espacio dedicado a impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de talento. Este centro, equipado con una Sala de Prototipado, Sala del Conocimiento, Sala de Habilidades Digitales y Sala de Medios Digitales, está diseñado para fomentar la colaboración, la creatividad y el desarrollo de nuevas empresas y tecnologías.
El Venture Hub UG está representando una inversión estratégica en el futuro de la innovación en Guanajuato. Al proporcionar a los estudiantes, investigadores y emprendedores las herramientas y los recursos que necesitan para desarrollar sus ideas, la UG está contribuyendo a la creación de un ecosistema de innovación vibrante y dinámico.
¿Qué significa este logro para la Universidad de Guanajuato?
- Reconocimiento Nacional: La UG se consolida como un líder en innovación en México.
- Impulso a la Investigación: Se fomenta la creación de nuevas tecnologías y soluciones.
- Desarrollo de Talento: Se apoya a estudiantes y emprendedores en sus proyectos.
- Colaboración Estratégica: Se fortalecen alianzas con instituciones clave como el IMPI, el IMSS y la UNAM.
El Futuro de la Innovación en Guanajuato
Con la inauguración del Venture Hub UG y la celebración de más de 100 patentes, la Universidad de Guanajuato está sentando las bases para un futuro aún más innovador. La combinación de investigación de vanguardia, colaboración estratégica y apoyo al emprendimiento está creando un ecosistema que está atrayendo talento, inversión y oportunidades a la región.
En resumen, la Universidad de Guanajuato está demostrando que la innovación no es solo un objetivo, sino un valor fundamental que guía su trabajo y su compromiso con el desarrollo de México. Su liderazgo en solicitudes de patentes, su enfoque en la colaboración y su inversión en el futuro están posicionándola como un referente nacional e internacional en la promoción de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.
Referencia
Redacción. (2024). Universidad de Guanajuato es referente nacional con más de 100 patentes en los últimos 20 años. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/ug-es-referente-nacional-con-mas-de-100-patentes