Nuevo rango de edad para ser beneficiaria de Mujeres con Bienestar

La Secretaría del Bienestar del Estado de México ha establecido nuevas reglas de operación para el programa social Mujeres con Bienestar, que incluyen un cambio en el rango de edad para las beneficiarias.

El programa se dirige a mujeres en condición de pobreza y carencia de acceso a la seguridad social. El rango de edad anterior era de 18 a 64 años; sin embargo, para 2025 se ha reducido a 18 a 62 años.

¿Por qué el cambio?

Aunque el documento de modificación no especifica los motivos del cambio, se produce después de que el gobierno federal pusiera en marcha la Pensión Mujeres Bienestar, que atiende a mujeres de 63 y 64 años.

Otros cambios

Además del cambio en el rango de edad, las nuevas reglas de operación eliminan la obligación de las beneficiarias de participar en actividades comunitarias cuando lo determine la Secretaría del Bienestar.

El monto de apoyo se mantiene en 2.500 pesos bimestrales, que pueden emitirse en una o hasta seis ocasiones, según el presupuesto del programa.

Las beneficiarias de 2024 podrán seguir perteneciendo al padrón del programa en 2025, siempre que cumplan con los requisitos de ingresos y presenten un manifiesto de permanencia.

Declaraciones de la Secretaría

El programa Mujeres con Bienestar es una de las acciones insignia del gobierno estatal, dirigida a mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Los cambios implementados buscan optimizar el programa y asegurar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan.

Secretaría del Bienestar del Estado de México

Las nuevas reglas de operación entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.