Extorsión a candidata: la acusación contra 'El Wicho'

Pedro Luis “N”, conocido como 'El Wicho', alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, está siendo investigado por al menos cuatro delitos, incluida la extorsión a una candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Investigaciones de la Fiscalía

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga a 'El Wicho' por su presunta participación en la extorsión a una candidata durante el proceso electoral de 2024. El objetivo era que la candidata abandonara la contienda electoral, en la que 'El Wicho' resultó ganador.

Según las investigaciones, 'El Wicho', acompañado de otros tres hombres presuntamente pertenecientes a La Familia Michoacana, amenazó a la víctima y secuestró a un familiar para presionarla a que renunciara a su candidatura a la alcaldía. En mayo de 2024, la candidata renunció por motivos personales.

Vínculos con el crimen organizado

Las indagatorias revelaron que el Ayuntamiento de Santo Tomás de los Plátanos, encabezado por María del Rosario “N”, esposa de 'El Wicho', mantenía estrechos vínculos con una organización delictiva originaria de Michoacán. Ambos fueron incluidos en órdenes de aprehensión en el marco de la Operación Enjambre, pero evadieron a las autoridades desde noviembre de 2023.

'El Wicho' escapó de su captura durante su toma de protesta, con apoyo de servidores públicos, familiares y civiles. María del Rosario fue detenida en enero de 2024 por su presunta responsabilidad en la extorsión a un miembro del Cabildo y a un comerciante. Fue ingresada al penal de Santiaguito.

'El Wicho' fue detenido en febrero de 2024 en Valle de Bravo y se encuentra en el penal de Tenango del Valle, a la espera de que se resuelva su situación legal.

Abadiel Martínez, periodista de Grupo Milenio, señala: “La implicación de funcionarios electos en actividades delictivas es un problema grave que debe abordarse para garantizar la confianza de la ciudadanía en sus representantes”.