Los sobrenombres quedan fuera de las boletas electorales judiciales en México
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha decidido prohibir el uso de sobrenombres en las boletas electorales para las próximas elecciones judiciales, programadas para el 1 de junio.

Adiós a la 'Ministra del Pueblo' y al 'Juez de AMLO'
Esta medida afecta a varios aspirantes que pretendían utilizar apodos como 'Ministra del Pueblo' o 'Juez de AMLO' para darse a conocer entre el electorado.

Principios de equidad e imparcialidad
El INE argumenta que la inclusión de sobrenombres en las boletas rompería con los principios de equidad e imparcialidad que rigen las elecciones, ya que podría dar una ventaja injusta a ciertos candidatos.

Dificultades prácticas
Además, el INE señala que la inclusión de sobrenombres complicaría la lectura y el ejercicio del voto, ya que obligaría a reducir el tamaño de la letra.
Solicitudes recibidas
Desde enero hasta el 18 de febrero, el INE recibió 24 solicitudes de aspirantes que querían registrarse con un apodo. Entre los solicitantes se encontraba Lenia Batres, quien pretendía utilizar el sobrenombre 'Ministra del Pueblo'.
Diseños de boletas
El INE también aprobó el diseño de seis tipos diferentes de boletas electorales para las elecciones judiciales. Estas boletas contarán con elementos de seguridad y facilitarán la emisión del voto.