Aitor Esteban lidera el PNV priorizando la democracia y los derechos humanos

Un mensaje de unidad ante los desafíos actuales

Esteban está tomando las riendas del PNV en un contexto global marcado por el auge de autocracias y tendencias autoritarias en algunos países occidentales. Su liderazgo se está caracterizando por una defensa acérrima de los valores democráticos, buscando contrarrestar estas corrientes preocupantes. Frente a los 1.800 afiliados reunidos en el frontón Atano III de San Sebastián, un lugar emblemático para el nacionalismo vasco, Esteban está insistiendo en la unidad del partido y en la necesidad de dejar atrás divisiones internas recientes.

«No hay dos almas en el PNV, hay 22.000»

En respuesta a las especulaciones sobre la existencia de divisiones internas, Esteban está refutando categóricamente esta idea. «¡No hay dos almas en el PNV, hay 22.000!», está exclamando, en referencia al número de afiliados del partido. Este mensaje está subrayando la cohesión y la identidad compartida dentro de la formación política. Andoni Ortuzar, quien está cediendo la presidencia tras 12 años, se está despidiendo con un mensaje de unidad, deseando éxito a su sucesor.

Prioridades del nuevo liderazgo

Aitor Esteban está delineando las prioridades de su mandato, destacando varios puntos clave:

Defensa de los valores democráticos y europeístas

Esteban está subrayando que los principios democráticos deben prevalecer sobre cualquier aspiración nacionalista. «Una patria es más que un nombre o un territorio. Son los valores y principios que la rigen», está afirmando, enfatizando la importancia de los derechos humanos y la democracia. Además, está defendiendo una Europa fuerte en un contexto de cambios geopolíticos significativos, instando a su partido a participar activamente en la construcción europea, tanto a nivel institucional como individual.

Mejoras internas y retos futuros

El nuevo líder del PNV también está reconociendo la necesidad de abordar mejoras internas en el partido. Entre las tareas inmediatas, está citando la importancia de:

  1. Conectar más con la sociedad.
  2. Mejorar la coordinación interna.
  3. Agilizar la toma de decisiones.
  4. Potenciar la participación de la militancia.

Aitor Esteban está asumiendo el liderazgo del PNV en un momento crucial, buscando fortalecer la unidad del partido, defender los valores democráticos y avanzar en el autogobierno vasco, todo ello dentro de un marco europeísta y de respeto a los derechos humanos.